...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Más de la mitad de los recursos federales previstos para seguridad pública de Jalisco en 2019 estaban pendientes de aplicar hasta septiembre.
Las cifras corresponden al reporte de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública al tercer trimestre del ejercicio 2019 del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), publicado el sábado en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
También los datos son obtenidos del Mecanismo de Evaluación y Transparencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según la información, Jalisco recibiría 306.4 millones de pesos (mdp) de la Federación en 2019 y, además, acordó aportar 121 mdp más para dicho fondo.
Sin embargo, al 31 de septiembre la entidad tenía pendientes por aplicar 246.14 mdp, es decir, 57.59 por ciento, de los cuales 169.56 mdp eran de aportación federal y 76.58 mdp de aportación estatal.
Asimismo, hasta ese entonces estaban pendientes por ministrar o aportarse 42.74 mdp, es decir, 10 por ciento y estaban comprometidos 118.7 mdp.
De acuerdo con el reporte del SESNSP, hasta septiembre Jalisco había pagado, ejercido y devengado 19.8 mdp, lo que equivale a 4.64 por ciento del financiamiento conjunto total de 427.4 mdp; sin embargo, el Consejo Estatal de Seguridad Pública señala que la cantidad fue de 19.4 mdp.
En total, al final de septiembre la Federación había ministrado 275 millones 769 mil 576 pesos, de acuerdo con el reporte estatal.
Entre lo que el periódico oficial detalla como pagado está un millón 499 mil 315 pesos en gastos de la partida 259, correspondiente a “otros productos químicos”.
También en el mismo rubro devengó 7 millones 559 mil 537 pesos y comprometió la misma cantidad en ese mismo apartado del presupuesto.
Asimismo, devengó hasta ese momento 1 millón 680 mil pesos en prendas de seguridad y protección personal y 7 millones 247 mil 146 en la partida 255, que corresponde a materiales accesorios y suministros de laboratorio.
La suma del recurso devengado fue de 16 millones 486 mil 684 pesos.
Por otro lado, la mayor parte de los recursos pagados, ejercicios y devengados, 17.4 millones de pesos, correspondió al programa con prioridad nacional de ciencias forenses.
En principio, la Federación aportaría 26 millones 159 mil 522 pesos en ese rubro y el estado acordó poner 10 millones 859 mil 880 pesos, de acuerdo con el anexo técnico del convenio del estado de Jalisco con el gobierno federal para el FASP. En total, serían 37 millones 19 mil 402 pesos para ciencias forenses.
Las patrullas entregadas el 3 de noviembre a los municipios del estado con un costo que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez estimó en 86 millones de pesos todavía no habían sido adquiridas al final de septiembre, ya que el rubro correspondiente a la partida 541, etiquetado como vehículos y equipo terrestre, en ese momento tenía comprometidos 74 millones 408 mil 559 pesos de 92 millones 381 mil 429 pesos previstos y 82 millones 281 mil 429 ministrados.
Entre los gastos comprometidos destacaba, con 8 millones 107 mil 104 pesos la partida 255 de materiales, accesorios y suministros de laboratorio. También la partida 565 de equipo de comunicación y telecomunicación con 9 millones 611 mil 380 pesos.
En la partida 515 de equipo de cómputo y de tecnologías de la información estaban comprometidos 726 mil 290 de aportación federal y 1 millón 912 mil 473 pesos de la partida 515 en general destinada a mobiliario y otros equipos de administración.
Además había 779 mil 545 pesos para la partida 551 de equipo de defensa y seguridad. De la partida 566 “equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios eléctricos” estaban comprometidos 62 mil 400 pesos.
Para licencias informáticas e intelectuales de la partida 597 estaban etiquetados 1 millón 141 mil 694 pesos comprometidos y 24 mil 632 para la partida 569 de otros equipos.
DATO:
427.4 millones de pesos es la suma de los recursos de la Federación y Jalisco al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
jl/i