...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Es posible que para más de una persona el rostro del autor Antonio Muñoz Molina le recuerde al de su abuelo o el de ese tío favorito que cuenta las mejores historias en la sobremesa. Y quizá no sea una mala primera impresión, sobre todo porque el escritor español no sólo demostró tener el don de las anécdotas pertinentes para la ocasión, sino que además se mostró como una persona accesible y humilde durante su participación en Mil Jóvenes Con... Nada mal para el ganador de premios como el Príncipe de Asturias de las Letras (2013), el Premio Planeta (1993) y que ha sido distinguido como doctor honoris causa por diferentes universidades.
La primera pregunta la lanzó Alberto Cabezas, a quien muchos conocen por sus artículos en El País, que hizo un buen resumen de la carrera profesional de Muñoz Molina y quiso romper el hielo para que los jóvenes ahí presentes se dieran valor para levantar la mano.
“Si pudiera elegir de nuevo su profesión, ¿sería la de escritor?”, interrogó. Antes de responderla, el autor de El dueño del secreto quiso hablar de cómo empezó su idilio con la lectura. “Cuando tenía 15 años, España era muy cerrada con la literatura, su prosa era muy seria”, dijo, y añadió que también fue testigo de la llegada de esos libros que ya hacían tanto ruido en América Latina: títulos de Gabriel García Márquez, Bioy Cazares, Vargas Llosa, “que eran en mi propia lengua, pero era otra. Más viva, más poética”.
Agregó que entonces se dio cuenta de que el español de su país era apenas “una provincia de un lenguaje muy grande”. Al dejar eso en claro, se sintió con la libertad de responderle a Cabezas, y empezó diciendo que “para ser o no ser algo no sólo interviene la vocación y la voluntad”. Explicó que existen muchos obstáculos para que una persona pueda desarrollar todas sus capacidades, aunque lo más importante siempre será una buena educación, justicia social y buenos profesores. “El mérito y la excelencia son una mentira cuando no hay justicia social”.
Los jóvenes –y no tan jóvenes– que llenaron el Auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro (FIL) tomaron entonces el micrófono, y quisieron saber si hay datos biográficos en El dueño del secreto: el rostro se le iluminó al recordar aquella época de estudiante de periodismo, cuyas anécdotas plagaron la historia.
¿Considera que hay resabios del franquismo en España?: no, porque la extrema derecha que tiene presencia ahora es contemporánea. “Es como echarle la culpa a algo que pasó hace cinco siglos”, señaló para hablar de la situación actual de la sociedad.
¿La formación católica influyó en su escritura?: confesó que en su adolescencia se declaró ateo, pero su madre siguió involucrándolo en sus rezos, una muestra más de su cariño. ¿Qué piensa de los movimientos sociales que se están gestando? “Actualmente, las dos fuerzas más fuertes son el feminismo y el movimiento ecologista”, pues no sólo muestran ideas igualitarias, sino que obligan a que se cambien ciertos comportamientos, que el cambio se ponga en práctica. ¿Qué es el éxito? Tan distinto para cada persona como metas tiene en la vida. La frase “Lo que menos me gusta es la vida de escritor. La única vida que me gusta es la de escribir”, resumió Antonio Muñoz Molina.
jl/I