...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el fin de incentivar la cultura de la paz y el respeto de los derechos humanos, la Universidad de Guadalajara (UdeG) e instituciones gubernamentales y civiles firmaron un Acuerdo por la Paz en las instalaciones del Centro Universitario de Tonalá.
El documento comprende un decálogo de acciones y estrategias como incorporar la educación para la paz en la formación de una sociedad activa, fomentar el desarrollo entre la comunidad universitaria e impulsar el cuidado del medio ambiente.
Dante Haro Reyes, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UdeG, celebró que las instituciones participantes “Se pongan a la vanguardia en poder construir los caminos que difícilmente a final de cuentas se logran si no es con el consenso y el apoyo y las voluntades de todas y todos”.
El acuerdo reconoce la dignidad humana como principio rector de la garantía y protección de los derechos humanos y compromete a las instituciones a regirse por los principios de igualdad y no discriminación.
Alfonso Hernández Barrón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH), señaló que la firma del acuerdo se da en el contexto de la conmemoración por el 71 aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.
“Con esto, la comunidad universitaria da un fuerte mensaje, al proponer que en este marco se suscriba la firma del Acuerdo por la Paz”, subrayó.
La firma del acuerdo forma parte de las iniciativas del Primer Congreso de Derechos Universitarios, que promueve la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UdeG.
Además de Haro Reyes y Hernández Barrón, el acuerdo fue firmado por José Trinidad Padilla López, Presidente de la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; José Alfredo Peña Ramos, rector del Centro Universitario de Tonalá; Juan Antonio González Mora, presidente municipal de Tonalá; el Secretario Técnico del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), Héctor Antonio Magallanes Ramírez y Sor Bertha López Chávez, presidenta del Proyecto de Atención a la Persona Inmuno-Deprimida.
jl