...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Con el fin de incentivar la cultura de la paz y el respeto de los derechos humanos, la Universidad de Guadalajara (UdeG) e instituciones gubernamentales y civiles firmaron un Acuerdo por la Paz en las instalaciones del Centro Universitario de Tonalá.
El documento comprende un decálogo de acciones y estrategias como incorporar la educación para la paz en la formación de una sociedad activa, fomentar el desarrollo entre la comunidad universitaria e impulsar el cuidado del medio ambiente.
Dante Haro Reyes, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UdeG, celebró que las instituciones participantes “Se pongan a la vanguardia en poder construir los caminos que difícilmente a final de cuentas se logran si no es con el consenso y el apoyo y las voluntades de todas y todos”.
El acuerdo reconoce la dignidad humana como principio rector de la garantía y protección de los derechos humanos y compromete a las instituciones a regirse por los principios de igualdad y no discriminación.
Alfonso Hernández Barrón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH), señaló que la firma del acuerdo se da en el contexto de la conmemoración por el 71 aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.
“Con esto, la comunidad universitaria da un fuerte mensaje, al proponer que en este marco se suscriba la firma del Acuerdo por la Paz”, subrayó.
La firma del acuerdo forma parte de las iniciativas del Primer Congreso de Derechos Universitarios, que promueve la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UdeG.
Además de Haro Reyes y Hernández Barrón, el acuerdo fue firmado por José Trinidad Padilla López, Presidente de la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; José Alfredo Peña Ramos, rector del Centro Universitario de Tonalá; Juan Antonio González Mora, presidente municipal de Tonalá; el Secretario Técnico del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), Héctor Antonio Magallanes Ramírez y Sor Bertha López Chávez, presidenta del Proyecto de Atención a la Persona Inmuno-Deprimida.
jl