Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Austeridad y renovación fueron las ideas principales del discurso del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Ricardo Suro Esteves, con motivo de su tercer informe anual.
El funcionario judicial planteó que cada juez en Jalisco atendió en promedio 722 casos en 2019, número mayor al promedio nacional de 519, con base en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Informó que los 12 distritos judiciales en materia penal oral recibieron 11 mil 699 carpetas de investigación durante 2019 y, de ellas, el robo fue el delito más judicializado, seguido de violencia familiar y narcomenudeo.
Consideró fundamental la capacitación impartida a más de 7 mil 800 operadores del sistema de justicia penal, como policías municipales, agentes de tránsito, policías federales, militares y marinos, así como al personal jurídico de la Secretaría de Seguridad.
Aplaudió la graduación de 90 alumnos de maestrías del sistema penal acusatorio ofrecidas por la Escuela Jurídica del STJEJ, con lo que en total se entregaron 119 títulos de maestría en el año. Actualmente cursan estudios en la institución 107 personas.
Como parte de sus planes futuros, anunció que a inicios de 2020 propondrá un protocolo contra hostigamiento y acoso en el Poder Judicial, así como la creación de una comisión para garantizar el interés superior de la niñez.
Entre los logros del último año, destacó la reducción salarial de los magistrados del STJEJ y del personal de confianza para responder a un ajuste presupuestal de 100 millones de pesos.
La reducción fue de 13 por ciento en el caso de las erogaciones por la nómina de los magistrados y las disminuciones de sueldos en puestos de confianza fueron de entre 3 y 10 por ciento según el cargo. También fue eliminado el gasto en telefonía celular y se recortaron los viáticos en 35 por ciento.
Al momento de abordar la reforma al Poder Judicial avalada este año, Suro Esteves reiteró que la independencia y la autonomía de la institución no están en riesgo pese a las modificaciones constitucionales.
Reflexionó que cambios de esta magnitud pueden causar incertidumbre e incomodidad, pero que respeta a los jueces y magistrados que hayan acudido al juicio de amparo para proteger sus derechos.
A la par, condenó el asesinato de Mario Sergio Zúñiga Luján, juez segundo de lo civil de Tlajomulco de Zúñiga, perpetrado el mes pasado en Guadalajara, y exigió a la Fiscalía del Estado encontrar a los responsables del crimen.
En materia de género, destacó la capacitación impartida a los juzgadores y las más de 18 mil sentencias registradas en la plataforma Homujal bajo el protocolo para juzgar con perspectiva de género, establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De ellas, 5 mil 81 fueron emitidas este año.
jl/I