Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
A pesar del aumento del número de trasplantes en Jalisco, permanecen en lista de espera cinco mil 341 pacientes en la entidad, de los cuales cuatro mil 224 buscan una donación de riñón.
El secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), Francisco Javier Monteón Ramos, dijo que hay una lista considerable de pacientes que esperan un riñón, mil 80 pacientes aguardan una córnea y 31 necesitan un hígado.
"El reto que tenemos es ese. Necesitamos trabajar para reducir estos porcentajes”, afirmó.
En 2019 se han llevado a cabo 193 trasplantes de córnea, 33 de hígado, uno de corazón, uno multivisceral, uno de páncreas y 171 de hueso para llegar a un total de 907 en la entidad de diversos tipos
Monteón Ramos agregó que uno de los factores que impiden el aumento de la donación es la falta de coordinadores y procuradores de la Unidad de Trasplantes en los hospitales de la entidad.
Actualmente, indicó, existen en Jalisco 19 hospitales certificados para evaluar a pacientes con muerte cerebral para ser candidatos a donar órganos y en proceso hay dos más.
Por su parte, José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud federal, aseguró que Jalisco es una de los cinco entidades con mayor número de donantes en el país.
“Jalisco además es el segundo estado con más trasplantes de riñón, consideramos que es líder en donación y trasplantes que, a través de la capacitación de recursos humanos y la estructura del Centro Estatal de Trasplantes, va a estar siempre en los primeros lugares”, dijo.
Por su parte, Aracely Cisneros, directora de enseñanza e investigación del CETOT, expuso que las listas de espera se integran de personas evaluadas en el Comité de Trasplantes y al ser candidatos, se registran en un listado nacional y adquieren un número.
Comentó que se trata de respetar la antigüedad, el grupo de sangre y la compatibilidad.
“Los pacientes que entran a lista de espera cada vez son más porque tienen acceso a programas de trasplante que los pone en esta opción de oportunidad terapéutica, pero es insuficiente aun cuando se ha aumentado 15 por ciento el número de donadores que quizá llegue a fin de año a 20 por ciento; los pacientes aún mueren en espera de un órgano o tejido”, destacó.
EH