...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
A pesar del aumento del número de trasplantes en Jalisco, permanecen en lista de espera cinco mil 341 pacientes en la entidad, de los cuales cuatro mil 224 buscan una donación de riñón.
El secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), Francisco Javier Monteón Ramos, dijo que hay una lista considerable de pacientes que esperan un riñón, mil 80 pacientes aguardan una córnea y 31 necesitan un hígado.
"El reto que tenemos es ese. Necesitamos trabajar para reducir estos porcentajes”, afirmó.
En 2019 se han llevado a cabo 193 trasplantes de córnea, 33 de hígado, uno de corazón, uno multivisceral, uno de páncreas y 171 de hueso para llegar a un total de 907 en la entidad de diversos tipos
Monteón Ramos agregó que uno de los factores que impiden el aumento de la donación es la falta de coordinadores y procuradores de la Unidad de Trasplantes en los hospitales de la entidad.
Actualmente, indicó, existen en Jalisco 19 hospitales certificados para evaluar a pacientes con muerte cerebral para ser candidatos a donar órganos y en proceso hay dos más.
Por su parte, José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud federal, aseguró que Jalisco es una de los cinco entidades con mayor número de donantes en el país.
“Jalisco además es el segundo estado con más trasplantes de riñón, consideramos que es líder en donación y trasplantes que, a través de la capacitación de recursos humanos y la estructura del Centro Estatal de Trasplantes, va a estar siempre en los primeros lugares”, dijo.
Por su parte, Aracely Cisneros, directora de enseñanza e investigación del CETOT, expuso que las listas de espera se integran de personas evaluadas en el Comité de Trasplantes y al ser candidatos, se registran en un listado nacional y adquieren un número.
Comentó que se trata de respetar la antigüedad, el grupo de sangre y la compatibilidad.
“Los pacientes que entran a lista de espera cada vez son más porque tienen acceso a programas de trasplante que los pone en esta opción de oportunidad terapéutica, pero es insuficiente aun cuando se ha aumentado 15 por ciento el número de donadores que quizá llegue a fin de año a 20 por ciento; los pacientes aún mueren en espera de un órgano o tejido”, destacó.
EH