En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
A pesar del aumento del número de trasplantes en Jalisco, permanecen en lista de espera cinco mil 341 pacientes en la entidad, de los cuales cuatro mil 224 buscan una donación de riñón.
El secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), Francisco Javier Monteón Ramos, dijo que hay una lista considerable de pacientes que esperan un riñón, mil 80 pacientes aguardan una córnea y 31 necesitan un hígado.
"El reto que tenemos es ese. Necesitamos trabajar para reducir estos porcentajes”, afirmó.
En 2019 se han llevado a cabo 193 trasplantes de córnea, 33 de hígado, uno de corazón, uno multivisceral, uno de páncreas y 171 de hueso para llegar a un total de 907 en la entidad de diversos tipos
Monteón Ramos agregó que uno de los factores que impiden el aumento de la donación es la falta de coordinadores y procuradores de la Unidad de Trasplantes en los hospitales de la entidad.
Actualmente, indicó, existen en Jalisco 19 hospitales certificados para evaluar a pacientes con muerte cerebral para ser candidatos a donar órganos y en proceso hay dos más.
Por su parte, José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud federal, aseguró que Jalisco es una de los cinco entidades con mayor número de donantes en el país.
“Jalisco además es el segundo estado con más trasplantes de riñón, consideramos que es líder en donación y trasplantes que, a través de la capacitación de recursos humanos y la estructura del Centro Estatal de Trasplantes, va a estar siempre en los primeros lugares”, dijo.
Por su parte, Aracely Cisneros, directora de enseñanza e investigación del CETOT, expuso que las listas de espera se integran de personas evaluadas en el Comité de Trasplantes y al ser candidatos, se registran en un listado nacional y adquieren un número.
Comentó que se trata de respetar la antigüedad, el grupo de sangre y la compatibilidad.
“Los pacientes que entran a lista de espera cada vez son más porque tienen acceso a programas de trasplante que los pone en esta opción de oportunidad terapéutica, pero es insuficiente aun cuando se ha aumentado 15 por ciento el número de donadores que quizá llegue a fin de año a 20 por ciento; los pacientes aún mueren en espera de un órgano o tejido”, destacó.
EH