Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La escultora mexicana Elizabeth Skinfill presenta Estática del movimiento, una exposición de 22 piezas con la que celebra 26 años de trasmitir, a través del acero, la sensualidad y la armonía.
“Trabajo con formas geométricas abstractas, siempre cargadas de mucha sensualidad, donde la forma se ve construida con varios elementos, como texturas, movimiento, color y ritmo”.
En entrevista con Notimex, detalló que los materiales que utiliza para sus esculturas son el acero al carbón, que procesa con la idea de construir, dobla, suelda, esmerila y da los acabados.
La también académica en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que algunas de las piezas que se exhibirán hasta el 29 de enero en el Palacio de Minería fueron hechas en 1995, aunque algunas otras las realizó hace dos años.
Expuso que a través de sus esculturas transmite diversos sentimientos y sensaciones, como la búsqueda y el movimiento; “veo cómo la gente se entusiasma al conocer cómo se maneja el acero y cómo va tomando diferentes formas. Es muy sutil el movimiento”.
“En mi obra escultórica, el concepto y la técnica son elementos indivisibles y reforzados por un oficio en el que las habilidades adquiridas en el manejo del propio acero y las herramientas permiten manipular y crear espacios y formas a partir de distintos planos”.
En este sentido, expresó que durante 26 años ha hecho un trabajo que “es mi pasión, no tengo un tiempo límite para realizarlo, pero estas piezas son resultado de mucho esfuerzo y una pieza va generando la posibilidad de la construcción de la que sigue”.
Recordó que a lo largo de este periodo ha realizado más de 100 piezas, entre las que se encuentra el símbolo escultórico de la Fes Cuautitlán, que mide 6 metros, y se llama Alas de libertad.
Actualmente trabaja en una nueva serie llamada Con cicatrices en el alma, que contiene elementos espaciales y elabora con ácidos, tejido de piezas con alambre, acrílicos, entre otros.
Con algunas piezas de Estática del movimiento y Con cicatrices en el alma, espera llegar al Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, ubicado en Zacatecas.
“Creo que es un trabajo bastante profesional; además, somos pocas las mujeres que hacemos escultura en acero, por lo general se le considera un trabajo para hombres. De los símbolos escultóricos de todas las facultades (de la UNAM), soy la única mujer entre grandes personas de gran nivel”, dijo.
Con la nueva exposición, continuará desarrollando la textura y el espacio, lo que le da un “plus a mi obra, trabajo con alambres, que es algo más femenino, pero no deja de tener fuerza, varias piezas tienen muchos meses de trabajo y a través de varios pedazos construyo”, concluyó.
jl/i