El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Los escritores clásicos de Jalisco y la huella que dejaron en su trabajo las distintas regiones del estado son los temas centrales de Paisajes Literarios, un ciclo itinerante de la Jefatura de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura (SC) de la entidad, que tiene el propósito de trazar los enclaves vitales y artísticos de los autores que nacieron y vivieron en estos sitios para acercar de manera vivencial a nuevos públicos a la obra de estos escritores.
En esta actividad se programan charlas, lecturas en voz alta y recorridos por los municipios donde los autores se inspiraron o encontraron las historias que después plasmaron en sus textos. Con esto se redefine el legado literario como una suma invaluable en la memoria de la comunidad, y la SC impulsa la difusión de personajes clave en la literatura de Jalisco, además de promover el patrimonio hablando de los municipios del estado partiendo de sus autores.
Paisajes Literarios tendrá la primera de 11 ediciones mensuales el 24 y 25 de enero, en Jalostotitlán y Valle de Guadalupe, respectivamente, donde se analizará el trabajo de Alfredo Placencia, poeta originario de Jalostotitlán y uno de los más personales y valiosos de la lírica mexicana del siglo 20, ya que fue un poeta de una religiosidad distinta a la habitual, nacida de una sinceridad exacerbada y escrita en un estilo que fue innovador en su momento.
Javier Ramírez, poeta, periodista y editor, será el encargado de esta primera sesión que comienza con la inauguración del ciclo a las 18 horas en la Casa de la Cultura de Jalostotitlán, donde se realizará una charla sobre la vida del autor y el impacto de su obra en la literatura jalisciense, así como una lectura comentada sobre sus trabajos más importantes.
Posteriormente, a las 20 horas, se realizará un recorrido por este municipio, partiendo de la plaza central, para pasear por el Centro Histórico siguiendo los puntos importantes de la vida y obra del autor. Y finalmente a las 20:30 horas se llevará a cabo el Café de los Poetas, una lectura en voz alta.
La dinámica se repetirá en el municipio de Valle de Guadalupe, comenzando a las 13 horas con la charla sobre Alfredo R. Placencia en el Centro Cultural; a las 13:30 se realizará un recorrido por los templos de Valle de Guadalupe, partiendo de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Y finalmente a las 14 horas se tendrá una vez más el Café de los Poetas, en la Plaza de Valle de Guadalupe.
jl/I