El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Google eliminó el 98 por ciento de las aplicaciones maliciosas y a sus desarrolladores de su tienda Play Store el año pasado, indica su nuevo informe de seguridad. Se trata de aquellas que acceden a los registros de llamadas y a los SMS de los usuarios.
La compañía promulgó una política para proteger a las familias en mayo de 2019 gracias a la cual se deshizo de “decenas de miles” de aplicaciones poco seguras. También lanzó una protección actualizada de malware incorporada en Google Play Protect para dispositivos Android que evitó más de mil 900 millones de instalaciones de programas maliciosos de fuentes ajenas a Google Play.
Además, la empresa no aceptó más de 790 mil solicitudes de nuevas aplicaciones por violar sus políticas incluso antes de que llegaran a Play Store.
Google Play Protect se lanzó en 2017 y funciona como una protección integrada contra el malware para los dispositivos Android. Escanea más de 100 mil millones de aplicaciones cada día.
Una de las víctimas de la política de Google ha sido la popular aplicación de mensajería ToTok, retirada de la tienda Play Store por segunda vez. El gigante tecnológico eliminó la aplicación después de haberla restaurado en enero.
ToTok fue lanzada primero en julio y su éxito creció como la espuma en los Emiratos Árabes Unidos. Las aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Skype están bloqueadas en ese país, por lo que ToTok parecía la siguiente mejor opción. Más tarde, se propagó por otras regiones.
Sin embargo, recientemente The New York Times publicó un informe en el que afirmaba que ToTok estaba recopilando todo tipo de información sobre la actividad de sus usuarios, incluyendo sus conversaciones y los lugares que visitaban. Como ocurre con la mayoría de las aplicaciones de mensajería, ToTok también pedía a sus usuarios que le dieran acceso a la cámara del teléfono, a las fotos, al micrófono, a la ubicación, al calendario y a los contactos.
Además Google ha eliminado de Google Play Store un total de 24 aplicaciones de la compañía china Shenzhen Hawk, filial del gigante TCL, después de un informe que las acusaba de hacer uso de diversas prácticas fraudulentas.
Según la investigación de VPNpro, la empresa china utilizó distintos nombres de desarrolladores para camuflar sus intenciones. Varias de las aplicaciones, que acumulan 382 millones de descargas en conjunto, piden al usuario una "gran cantidad de permisos peligrosos" —incluida la capacidad de hacer llamadas, tomar fotos, grabar videos, audios y "mucho más"— lo que podría "poner en riesgo" sus datos privados, advierten los expertos.
Así, Weather Forecast, una de las apps mencionadas en el informe, estaba infectada con malware y supuestamente recopiló los datos de millones de usuarios, enviándolos a un servidor en China. La aplicación meteorológica también suscribía a los usuarios a teléfonos premium de pago, abría ventanas de navegador ocultas y hacía clic en anuncios de ciertas páginas web.
Según especifica el analista Zak Doffman de Forbes, de las 24 aplicaciones enumeradas en el informe, seis solicitan acceso a la cámara y dos al teléfono en sí, lo que significa que pueden realizar llamadas. Además, 15 de las app' pueden acceder a la ubicación GPS del usuario y leer datos en el almacenamiento externo, mientras que 14 pueden recopilar y subir detalles del teléfono y la red del usuario. Una de las aplicaciones puede grabar audio en el dispositivo o en sus propios servidores, mientras que otra puede acceder a los contactos.
Una vez instaladas, estas aplicaciones pueden comunicarse con un servidor externo controlado por sus desarrolladores. "Al recuperar la ubicación y los detalles del usuario, el riesgo más bajo es que esto fomente el marketing dirigido gracias a los datos de usuarios vendidos a anunciantes que luego podrán personalizar anuncios no deseados", explica Doffman.
1. Abre la aplicación Google Play Store en tu dispositivo Android
2. Toca Menú Play Protect
3. Activa o desactiva la opción Buscar amenazas de seguridad
jl/I