...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. La industria de la seguridad privada creció 20 por ciento en 2019, lo que representó 5.0 por ciento más que en cualquier otro año e incluso crece 33 por ciento más que la economía nacional, como resultado del lamentable ambiente de inseguridad que impera en el país desde hace años.
El coordinador general de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), Armando Zúñiga Salinas, lamentó además en este contexto que 40 por ciento del universo de las empresas de seguridad privada opera en la informalidad, es decir, sin registros federales o estatales e incumpliendo con deberes hacendarios o de seguridad social.
Al anunciar que en abril próximo estará listo el censo de Empresas de Seguridad Privada, el cual agrupa a 32 asociaciones dedicadas al ramo, refirió en conferencia de prensa que el gremio ya trabaja de la mano con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que exista una ley que regule al sector.
Lo anterior, reconoció, ya que se cuenta en la actualidad con una legislación caduca sobre las empresas de seguridad privada, la cual no considera la ciberseguridad o la aplicación de la tecnología en la materia.
Zúñiga Salinas sostuvo que la seguridad privada es pilar importante para la competitividad y el crecimiento nacional, misma que contribuye a la nación con más de 600 mil empleos, a través de más de 8 mil empresas a nivel nacional y aporta aproximadamente 2.0 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Al referirse al censo del sector, acompañado por dirigentes de empresas privadas, el directivo explicó que lo que se busca es un “piso parejo” para las 8 mil empresas que conforman Asume.
El censo incluirá el número de empresas de seguridad privada existentes, tamaño de las empresas, cobertura, número de guardias en activo, proyección de crecimiento, cuál es el negocio principal y/o unidades de negocio, número de empleos que genera, perfil de los compradores de seguridad privada por segmentos y distribución de la demanda de servicios, entre otros rubros.
Todo ello, dijo, impulsará acciones que fomenten la competitividad y la innovación de los asociados, protegiendo sus derechos y potenciando los vínculos de negocios a nivel global.
CIFRA
jl/I