...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pese a la cancelación múltiples eventos culturales en la mayor parte del país derivado de las medidas sanitarias que se han tomado para frenar los contagios por coronavirus (Covid-19), existen alternativas de entretenimiento y actividades culturales que, de forma gratuita, se pueden realizar con ayuda de las nuevas tecnologías.
Los interesados en historia, arte, literatura y otros temas pueden acceder a la Biblioteca Digital Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), https://www.wdl.org/es/ en donde encontrarán información de importantes civilizaciones de la humanidad que van desde los 8000 antes de nuestra era hasta el inicio del siglo 21.
Otro centro digital gratuito es el del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), dirigido a estudiantes, académicos y público interesado, con un banco de información que integra audio e imágenes, con recursos de los diferentes centros académicos y de investigación. Están disponibles en para consulta libros, entrevistas, fragmentos de obras teatrales, recomendaciones literarias y otros materiales en https://www.inba.gob.mx/digital
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un repositorio institucional el cual permite integrar, publicar y consultar los contenidos académicos que genera y resguarda la universidad, el cual contempla más de 2 millones de recursos digitales incorporados hasta el momento.
Entre los temas de los materiales están artes y humanidades, biología y química, biotecnología y ciencias agropecuarias, ciencias de la salud, ciencias sociales y económicas, entre otros, en el sitio https://repositorio.unam.mx/contenidos. También ofrece una colección sobre las artes en México, cuento contemporáneo y poesía moderna de los escritores más importantes del siglo 20 que tienen a disposición la UNAM en http://www.materialdelectura.unam.mx
Para quienes gustan visitar o recorrer los espacios museísticos, la revista Travesías desarrolló un portal con acceso a diferentes museos del mundo, entre ellos el Museo del Prado. Este espacio ubicado en España cuenta con 8 mil piezas de las cuales sólo mil 713 están en exhibición. Sus salas albergan obras maestras de personajes como El Bosco, Goya, Rubens o El Greco. En la visita virtual se encuentran piezas como Las Meninas, de Diego Velázquez. La visita se puede realizar en https://www.museodelprado.es/recorrido/visita-virtual/742f132f-8592-4f96-8e5a-9dad8647bc4c
Para quienes busquen temas relacionados con la multiculturalidad y diversidad que existe en el mundo, el British Museum, el cual resguarda en sus salas más de 7 millones de objetos de diferentes culturas del mundo, pone a disposición de los cibernautas su colección digital en https://www.britishmuseum.org/collection
El Met Museum, en Nueva York, integra la opción de visita virtual, donde los usuarios puede conocer colecciones que abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica, representada en sus galerías de Grecia y Chipre, hasta pinturas y esculturas de maestros de Europa, como Rafael, Tiziano, el Greco o Rembrandt: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8HAkqKX065Bm4la3BM3C3bSkn-Xxu8Hp
Otra opción al alcance de un clic es la oferta de arte, diseño, arquitectura y hasta gastronomía que ofrece el Museo Solomon R. Guggenheim, de la misma ciudad estadounidense, la cual se encuentra a disposición de los usuarios interesados en https://artsandculture.google.com/partner/solomon-r-guggenheim-museum
Los museos nacionales ofrecen una diversidad de contenidos digitales para que el público disfrute de recorridos virtuales por exposiciones, de entrevistas con artistas y curadores, contenidos relacionados con efemérides culturales e información sobre obras de sus acervos, material educativo y de mediación, como la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) que abarca 18 recintos, a los que se pueden ingresar en https://www.inba.gob.mx/digital
Entre las actividades dirigidas al público infantil, la Fundación Internacional de Bibliotecas Digitales para Niños ofrece una colección de libros históricos y contemporáneos con diversas temáticas. Además, acerca los textos en varios idiomas para que puedan conocer y apreciar la riqueza cultural del mundo a través de la página http://es.childrenslibrary.org/
México X pone a disposición del público el curso en línea gratuito Diseño de proyectos con enfoque intercultural, ofertado por la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), material totalmente gratuito y dirigido a docentes, estudiantes, promotores y gestores y personas interesadas en el tema. Está diseñado para ser autodirigido y para obtener el certificado se deben completar todas las actividades (se estima un total de 20 horas) e inscribirse en la plataforma https://www.mexicox.gob.mx
El Museo Memoria y Tolerancia (MMT) ofrece 15 cursos en línea gratuitos y abiertos al público interesado a través de la plataforma del Centro Educativo Truper, los cuales tratan temas en materia de género, derechos humanos, cultura de no violencia, arte y actualización docente, como una alternativa con recursos educativos de calidad en la plataforma: http://cursosenlinea.myt.org.mx/
Teatro y cine
La música tampoco puede faltar en el banquete de la cultura, por lo que la Filarmónica de Berlín se solidarizó con la población mundial y permite el acceso gratuito a su plataforma digital, con la cual los interesados pueden acceder a todos los conciertos y los documentales de su archivo a través del sitio https://www.digitalconcerthall.com/es/home
En tanto, los relatos biográficos sobre dos grandes figuras de la música están disponibles en plataformas de distribución de contenidos: Birth of the Cool de Stanley Nelson, documental que ofrece una reflexión sobre la obra del músico estadounidense Miles Davis, una de las figuras más influyentes en la historia del jazz; y What Happened, Miss Simone?, documental dirigido por Liz Garbus donde narra la historia de Nina Simone, con imágenes, grabaciones y materiales inéditos de la cantante, compositora y pianista, quien aborda diversos temas.
Por su parte, La Casa del Cine MX propone en http://lacasadelcine.mx/cine-gratis/ ver algunas películas mexicanas e internacionales hechas con corazón, para que las personas tengan espacios de recreación, para ofrecerlas de forma gratuita contaron con el apoyo de Mantarraya Distribución, Viento del Norte Cine, Cacerola Films, Albricias Producción, Cineteca Nacional, Caguama Films, Chamaca Films, Menuma Narrativa a la Deriva, Gato y Mancha Audiovisual.
Con información de Notimex