Zapopan reconoció a los profesionales destacados de su organismo público descentralizado de Salud....
Las sillas de ruedas fueron entregadas en el bosque Los Colomos. ...
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La mayor parte de los hoteles grandes de la metrópoli tuvieron que cerrar y sólo operan 350 que son los más pequeños para dar alojamiento a la cadena productiva, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Juan Carlos Modragón Castañeda.
En total hay 500 hoteles de todos los niveles, y sólo de los 350 que están en la asociación, 55 cerraron, los más grandes como Riu, Hyatt Regency, Camino Real, Presidente Intercontinental, Fiesta Americana Grand, Holiday Inn, Aranzazú, Celta, Villa Granz, One Chapalita, entre otros.
“(Cerraron) porque no tienen ingresos, porque les sale más caro mantener el agua, la luz, el gas, las áreas abiertas y es mucho más rentable ahorita y queremos seguir conservando la planta productiva como lo estamos haciendo, cerrar temporalmente y no generar mayores gastos”, aseveró.
Modragón Castañeda aclaró que lograron acordar con el gobierno estatal mantener abiertos hoteles en la ciudad porque todavía hay necesidades a cubrir de las personas que llegan apoyar a otorgar suministros a organismos públicos, hospitales o farmacias.
“Los chiquitos es más fácil porque tienen menos personal, y algunos lo operan sus propios dueños, ahí van aguantar hasta que puedan”, aseveró.
La ocupación hotelera a principios de marzo era del 15 por ciento, y a finales de ese mes ya estaba en el diez por ciento.
“Realmente turistas no hay, turistas de descanso, de vacaciones no hay”, afirmó.
El representante de los hoteleros comentó que quienes se hospedan en estos hoteles son los que ahí viven porque son contratados por empresas internacionales y la poca que llega para suministrar a farmacias u hospitales o revisar sus empresas por cuestiones de seguridad.
Aclaró que Guadalajara es una ciudad de negocios no destino turístico o pueblo mágico, y por eso no hay turismo.
Aseguró que las pérdidas hasta el momento son de 570,5 millones de pesos en ocupación hotelera y cuatro mil 600 millones de pesos en derrama turística para la ciudad.
Para marzo y abril tenían programados 34 eventos grandes y sólo el 85 por ciento se cambiaron para julio esperando que se recupere algo.
Dejaron de venir 645 mil visitantes y 312 mil cuartos noche no se vendieron.
Este presidente criticó a los jaliscienses que querían vacacionar en otro estado.
“Muy mal hecho por quienes no entienden que esto es una pandemia. Nosotros en la industria turística estamos deseando que esto pase lo más rápido posible”, afirmó.
jl