Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La mayor parte de los hoteles grandes de la metrópoli tuvieron que cerrar y sólo operan 350 que son los más pequeños para dar alojamiento a la cadena productiva, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Juan Carlos Modragón Castañeda.
En total hay 500 hoteles de todos los niveles, y sólo de los 350 que están en la asociación, 55 cerraron, los más grandes como Riu, Hyatt Regency, Camino Real, Presidente Intercontinental, Fiesta Americana Grand, Holiday Inn, Aranzazú, Celta, Villa Granz, One Chapalita, entre otros.
“(Cerraron) porque no tienen ingresos, porque les sale más caro mantener el agua, la luz, el gas, las áreas abiertas y es mucho más rentable ahorita y queremos seguir conservando la planta productiva como lo estamos haciendo, cerrar temporalmente y no generar mayores gastos”, aseveró.
Modragón Castañeda aclaró que lograron acordar con el gobierno estatal mantener abiertos hoteles en la ciudad porque todavía hay necesidades a cubrir de las personas que llegan apoyar a otorgar suministros a organismos públicos, hospitales o farmacias.
“Los chiquitos es más fácil porque tienen menos personal, y algunos lo operan sus propios dueños, ahí van aguantar hasta que puedan”, aseveró.
La ocupación hotelera a principios de marzo era del 15 por ciento, y a finales de ese mes ya estaba en el diez por ciento.
“Realmente turistas no hay, turistas de descanso, de vacaciones no hay”, afirmó.
El representante de los hoteleros comentó que quienes se hospedan en estos hoteles son los que ahí viven porque son contratados por empresas internacionales y la poca que llega para suministrar a farmacias u hospitales o revisar sus empresas por cuestiones de seguridad.
Aclaró que Guadalajara es una ciudad de negocios no destino turístico o pueblo mágico, y por eso no hay turismo.
Aseguró que las pérdidas hasta el momento son de 570,5 millones de pesos en ocupación hotelera y cuatro mil 600 millones de pesos en derrama turística para la ciudad.
Para marzo y abril tenían programados 34 eventos grandes y sólo el 85 por ciento se cambiaron para julio esperando que se recupere algo.
Dejaron de venir 645 mil visitantes y 312 mil cuartos noche no se vendieron.
Este presidente criticó a los jaliscienses que querían vacacionar en otro estado.
“Muy mal hecho por quienes no entienden que esto es una pandemia. Nosotros en la industria turística estamos deseando que esto pase lo más rápido posible”, afirmó.
jl