El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La mayor parte de los hoteles grandes de la metrópoli tuvieron que cerrar y sólo operan 350 que son los más pequeños para dar alojamiento a la cadena productiva, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Juan Carlos Modragón Castañeda.
En total hay 500 hoteles de todos los niveles, y sólo de los 350 que están en la asociación, 55 cerraron, los más grandes como Riu, Hyatt Regency, Camino Real, Presidente Intercontinental, Fiesta Americana Grand, Holiday Inn, Aranzazú, Celta, Villa Granz, One Chapalita, entre otros.
“(Cerraron) porque no tienen ingresos, porque les sale más caro mantener el agua, la luz, el gas, las áreas abiertas y es mucho más rentable ahorita y queremos seguir conservando la planta productiva como lo estamos haciendo, cerrar temporalmente y no generar mayores gastos”, aseveró.
Modragón Castañeda aclaró que lograron acordar con el gobierno estatal mantener abiertos hoteles en la ciudad porque todavía hay necesidades a cubrir de las personas que llegan apoyar a otorgar suministros a organismos públicos, hospitales o farmacias.
“Los chiquitos es más fácil porque tienen menos personal, y algunos lo operan sus propios dueños, ahí van aguantar hasta que puedan”, aseveró.
La ocupación hotelera a principios de marzo era del 15 por ciento, y a finales de ese mes ya estaba en el diez por ciento.
“Realmente turistas no hay, turistas de descanso, de vacaciones no hay”, afirmó.
El representante de los hoteleros comentó que quienes se hospedan en estos hoteles son los que ahí viven porque son contratados por empresas internacionales y la poca que llega para suministrar a farmacias u hospitales o revisar sus empresas por cuestiones de seguridad.
Aclaró que Guadalajara es una ciudad de negocios no destino turístico o pueblo mágico, y por eso no hay turismo.
Aseguró que las pérdidas hasta el momento son de 570,5 millones de pesos en ocupación hotelera y cuatro mil 600 millones de pesos en derrama turística para la ciudad.
Para marzo y abril tenían programados 34 eventos grandes y sólo el 85 por ciento se cambiaron para julio esperando que se recupere algo.
Dejaron de venir 645 mil visitantes y 312 mil cuartos noche no se vendieron.
Este presidente criticó a los jaliscienses que querían vacacionar en otro estado.
“Muy mal hecho por quienes no entienden que esto es una pandemia. Nosotros en la industria turística estamos deseando que esto pase lo más rápido posible”, afirmó.
jl