Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
No es una sorpresa que el gobierno de Enrique Alfaro gaste más recursos en publicitar las acciones que realiza para combatir la pandemia por Covid-19 que en las mismas acciones, señaló Bernardo Masini Aguilera, miembro del Capítulo Jalisco de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi Jalisco).
NTR Guadalajara reveló que el gobierno de Jalisco gastó recientemente 26 millones 451 mil 490 pesos en publicidad sobre el Covid-19, mientras que en las pruebas para detectar contagios del virus apenas invirtió 23 millones 490 mil pesos, situación que Bernardo Masini calificó de injustificable.
“No nos explicamos, creemos que no se justifica que se gaste mucho más en comunicación que en las propias pruebas, además esto de las pruebas era digamos la bandera con la que Enrique Alfaro y su administración han estado diciéndonos que tienen un plan incluso más propositivo que el Federal para atender la crisis sanitaria, sin embargo parece, bueno no parece son números que ellos arrojan gastan más en anunciar esto que en las propias pruebas”.
Bernardo Masini recordó que el gobierno de Jalisco ya había invertido más de 77 millones de pesos en gastos de comunicación para todo el año, recursos que fueron entregados a las empresas Euzen, La Covacha e Indatcom. Para el integrante de Amedi Jalisco los productos en comunicación que se elaboran en estas empresas están sobrevaluados.
“Creemos que producir esos videos, esos materiales de comunicación, los infográficos claro que son muy necesarios, hay que hacerlos no podemos prescindir de una estrategia de comunicación social que por su puesto tiene que recaer en personas capacitadas, profesionales, pero esas personas suelen cobrar mucho menos de lo que se están embolsando algunos proveedores que además reciben asignaciones de manera directa, cobran a sobreprecios y se han convertido por la vía de los hechos en las favoritas del gobierno en turno”.
Una ley de comunicación social sería una de las vías para evitar que los gobiernos gasten recursos públicos sin un propósito o que se excedan los gastos en este rubro, sin embargo, pese a existe una ley general en el tema desde hace 2 años, Jalisco no ha legislado sobre ello.
Bernardo Masini, miembro del Capítulo Jalisco de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, indicó que está de acuerdo en el gasto en publicidad para que todos los jaliscienses conozcan cómo cuidarse ellos y sus familiares en el contexto de la pandemia de Covid-19, sin embargo, crítico que las redes sociales y el Internet no son accesibles para todos.
“La gran mayoría de los mexicanos seguimos escuchando la radio, la gran mayoría de los mexicano seguimos viendo la televisión, y esos son creo yo los medios de los que no se puede prescindir de ellos, sin embargo, con un poco de soberbia los asesores del gobernador le hacen creer otra cosa distinta”.
EH