La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
No es una sorpresa que el gobierno de Enrique Alfaro gaste más recursos en publicitar las acciones que realiza para combatir la pandemia por Covid-19 que en las mismas acciones, señaló Bernardo Masini Aguilera, miembro del Capítulo Jalisco de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi Jalisco).
NTR Guadalajara reveló que el gobierno de Jalisco gastó recientemente 26 millones 451 mil 490 pesos en publicidad sobre el Covid-19, mientras que en las pruebas para detectar contagios del virus apenas invirtió 23 millones 490 mil pesos, situación que Bernardo Masini calificó de injustificable.
“No nos explicamos, creemos que no se justifica que se gaste mucho más en comunicación que en las propias pruebas, además esto de las pruebas era digamos la bandera con la que Enrique Alfaro y su administración han estado diciéndonos que tienen un plan incluso más propositivo que el Federal para atender la crisis sanitaria, sin embargo parece, bueno no parece son números que ellos arrojan gastan más en anunciar esto que en las propias pruebas”.
Bernardo Masini recordó que el gobierno de Jalisco ya había invertido más de 77 millones de pesos en gastos de comunicación para todo el año, recursos que fueron entregados a las empresas Euzen, La Covacha e Indatcom. Para el integrante de Amedi Jalisco los productos en comunicación que se elaboran en estas empresas están sobrevaluados.
“Creemos que producir esos videos, esos materiales de comunicación, los infográficos claro que son muy necesarios, hay que hacerlos no podemos prescindir de una estrategia de comunicación social que por su puesto tiene que recaer en personas capacitadas, profesionales, pero esas personas suelen cobrar mucho menos de lo que se están embolsando algunos proveedores que además reciben asignaciones de manera directa, cobran a sobreprecios y se han convertido por la vía de los hechos en las favoritas del gobierno en turno”.
Una ley de comunicación social sería una de las vías para evitar que los gobiernos gasten recursos públicos sin un propósito o que se excedan los gastos en este rubro, sin embargo, pese a existe una ley general en el tema desde hace 2 años, Jalisco no ha legislado sobre ello.
Bernardo Masini, miembro del Capítulo Jalisco de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, indicó que está de acuerdo en el gasto en publicidad para que todos los jaliscienses conozcan cómo cuidarse ellos y sus familiares en el contexto de la pandemia de Covid-19, sin embargo, crítico que las redes sociales y el Internet no son accesibles para todos.
“La gran mayoría de los mexicanos seguimos escuchando la radio, la gran mayoría de los mexicano seguimos viendo la televisión, y esos son creo yo los medios de los que no se puede prescindir de ellos, sin embargo, con un poco de soberbia los asesores del gobernador le hacen creer otra cosa distinta”.
EH