Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Van a cumplirse dos años de la victoria electoral de López Obrador. Dos años desde el momento en el que la ciudadanía le entregaba no sólo la presidencia de la República, sino todo el poder político a Morena. Dicha victoria fue tan avasallante, que no la esperaban ni siquiera dentro del equipo del propio Andrés Manuel.
Nunca esperaban que fueran a tener una mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y una mayoría simple en la de Senadores: los mexicanos le entregaron todo.
Hoy la pregunta que flota en el aire es ¿exactamente para qué quería ser presidente?, ¿cuál era el plan de gobierno con el que pretendía lograr esa “cuarta transformación” del país?
Ya con casi dos años de esa victoria, la 4T se ha reducido a una serie programas sociales de entrega de dinero y a tres proyectos de infraestructura de dudosa viabilidad financiera: el tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
Y ya. Esa es toda la cuarta transformación.
Si lo vemos con cuidado, difícilmente ese pobre plan de gobierno representará algún tipo de transformación. Al contrario, si sus proyectos se concretan, corren el riesgo de convertirse en horrendos elefantes blancos en los que se pierda una cantidad enorme de dinero público y con un pobre beneficio social.
Hoy que el país enfrenta la que podría ser su peor crisis económica desde los años 30, el gobierno no tiene un plan para mitigar la caída. El presidente cree que con créditos de 25 mil pesos se logrará que las empresas en México cierren o eviten el despedir a sus empleados.
Hoy que al mes de abril registramos una destrucción acumulada en el año de más de 450 mil puestos de trabajo formales, el gobierno no se hace responsable de nada ni parece preocupado por un cambio.
Propuestas le llueven, pero el presidente no cambia ni una coma en su guión. El riesgo de que esta crisis termine destruyendo un millón de empleos y empeorando las condiciones de vida de millones, no parece hacerle cambiar de parecer, ni afectar su popularidad entre millones de mexicanos.
¿Qué terminará siendo para México la 4T? Creo que lo sabremos muy pronto, ya que su legado final se está forjando en esta crisis histórica.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I