...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Van a cumplirse dos años de la victoria electoral de López Obrador. Dos años desde el momento en el que la ciudadanía le entregaba no sólo la presidencia de la República, sino todo el poder político a Morena. Dicha victoria fue tan avasallante, que no la esperaban ni siquiera dentro del equipo del propio Andrés Manuel.
Nunca esperaban que fueran a tener una mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y una mayoría simple en la de Senadores: los mexicanos le entregaron todo.
Hoy la pregunta que flota en el aire es ¿exactamente para qué quería ser presidente?, ¿cuál era el plan de gobierno con el que pretendía lograr esa “cuarta transformación” del país?
Ya con casi dos años de esa victoria, la 4T se ha reducido a una serie programas sociales de entrega de dinero y a tres proyectos de infraestructura de dudosa viabilidad financiera: el tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
Y ya. Esa es toda la cuarta transformación.
Si lo vemos con cuidado, difícilmente ese pobre plan de gobierno representará algún tipo de transformación. Al contrario, si sus proyectos se concretan, corren el riesgo de convertirse en horrendos elefantes blancos en los que se pierda una cantidad enorme de dinero público y con un pobre beneficio social.
Hoy que el país enfrenta la que podría ser su peor crisis económica desde los años 30, el gobierno no tiene un plan para mitigar la caída. El presidente cree que con créditos de 25 mil pesos se logrará que las empresas en México cierren o eviten el despedir a sus empleados.
Hoy que al mes de abril registramos una destrucción acumulada en el año de más de 450 mil puestos de trabajo formales, el gobierno no se hace responsable de nada ni parece preocupado por un cambio.
Propuestas le llueven, pero el presidente no cambia ni una coma en su guión. El riesgo de que esta crisis termine destruyendo un millón de empleos y empeorando las condiciones de vida de millones, no parece hacerle cambiar de parecer, ni afectar su popularidad entre millones de mexicanos.
¿Qué terminará siendo para México la 4T? Creo que lo sabremos muy pronto, ya que su legado final se está forjando en esta crisis histórica.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I