...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Van a cumplirse dos años de la victoria electoral de López Obrador. Dos años desde el momento en el que la ciudadanía le entregaba no sólo la presidencia de la República, sino todo el poder político a Morena. Dicha victoria fue tan avasallante, que no la esperaban ni siquiera dentro del equipo del propio Andrés Manuel.
Nunca esperaban que fueran a tener una mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y una mayoría simple en la de Senadores: los mexicanos le entregaron todo.
Hoy la pregunta que flota en el aire es ¿exactamente para qué quería ser presidente?, ¿cuál era el plan de gobierno con el que pretendía lograr esa “cuarta transformación” del país?
Ya con casi dos años de esa victoria, la 4T se ha reducido a una serie programas sociales de entrega de dinero y a tres proyectos de infraestructura de dudosa viabilidad financiera: el tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
Y ya. Esa es toda la cuarta transformación.
Si lo vemos con cuidado, difícilmente ese pobre plan de gobierno representará algún tipo de transformación. Al contrario, si sus proyectos se concretan, corren el riesgo de convertirse en horrendos elefantes blancos en los que se pierda una cantidad enorme de dinero público y con un pobre beneficio social.
Hoy que el país enfrenta la que podría ser su peor crisis económica desde los años 30, el gobierno no tiene un plan para mitigar la caída. El presidente cree que con créditos de 25 mil pesos se logrará que las empresas en México cierren o eviten el despedir a sus empleados.
Hoy que al mes de abril registramos una destrucción acumulada en el año de más de 450 mil puestos de trabajo formales, el gobierno no se hace responsable de nada ni parece preocupado por un cambio.
Propuestas le llueven, pero el presidente no cambia ni una coma en su guión. El riesgo de que esta crisis termine destruyendo un millón de empleos y empeorando las condiciones de vida de millones, no parece hacerle cambiar de parecer, ni afectar su popularidad entre millones de mexicanos.
¿Qué terminará siendo para México la 4T? Creo que lo sabremos muy pronto, ya que su legado final se está forjando en esta crisis histórica.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I