...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Como parte de las actividades que Cultura UDG ha generado durante esta contingencia sanitaria, se iniciaron mesas de diálogo virtuales con el objetivo de abordar, desde diferentes perspectivas, los problemas, retos y propuestas de la comunidad artística escénica ante la pandemia del Covid-19.
La primera mesa contó con la participación de los creadores escénicos Karina Hurtado, Fausto Ramírez, Jorge Fábregas y Beatriz Cruz, y moderada por Sergio Ramírez. Los cinco participantes tienen una amplia trayectoria en la creación de espectáculos de teatro y danza en Jalisco.
Ante un panorama de funciones y giras canceladas, los invitados dialogaron sobre sus experiencias, sobre la vulnerabilidad del sector y la falta de organización, así como de los factores políticos: recortes presupuestales, desaparición del Fonca y los efectos económicos que esto provoca.
Jorge Fábregas dijo que la mayor fortaleza de las artes escénicas es la presencia. La comunidad y la proximidad con sus públicos es ahora su mayor debilidad. Y ante ello, es tarea de los artistas encontrar la esencia del teatro y la danza sin recurrir a los teatros y foros.
El gremio artístico, en especial los creadores escénicos, ha vivido constantemente una precariedad en los apoyos y el desinterés del público. Ante esto, Beatriz Cruz contó su experiencia al renunciar a presentar espectáculos de danza en los teatros, situación que se agudiza durante la pandemia.
La conversación habló sobre el futuro, lo que les deparará a los teatros. Fausto Ramírez enfatizó la resiliencia histórica de los teatreros, e hizo un llamado a buscar nuevas formas de vinculación con un público que regresará con miedo y desconfianza a los espacios ante el temor de contraer la enfermedad.
Mientras tanto, Karina Hurtado resaltó la vulnerabilidad de los artistas escénicos, pues ante la proximidad que implica compartir el espacio con compañeros sobre el escenario, hay un mayor riesgo de contagio, situación que se ve agravada por la falta de seguros de gastos médicos que caracteriza al gremio.
Sergio Ramírez habló de la experiencia que están teniendo otros países con el desconfinamiento, de las nuevas medidas de seguridad que tendrán que adoptarse y cuestionó la forma en la que las producciones podrán costear próximos espectáculos en medio de una crisis económica, para lo cual hizo un llamado a las autoridades a no desproteger a este sector, y a la solidaridad entre los propios artistas.
jl/I