Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Como parte de las actividades que Cultura UDG ha generado durante esta contingencia sanitaria, se iniciaron mesas de diálogo virtuales con el objetivo de abordar, desde diferentes perspectivas, los problemas, retos y propuestas de la comunidad artística escénica ante la pandemia del Covid-19.
La primera mesa contó con la participación de los creadores escénicos Karina Hurtado, Fausto Ramírez, Jorge Fábregas y Beatriz Cruz, y moderada por Sergio Ramírez. Los cinco participantes tienen una amplia trayectoria en la creación de espectáculos de teatro y danza en Jalisco.
Ante un panorama de funciones y giras canceladas, los invitados dialogaron sobre sus experiencias, sobre la vulnerabilidad del sector y la falta de organización, así como de los factores políticos: recortes presupuestales, desaparición del Fonca y los efectos económicos que esto provoca.
Jorge Fábregas dijo que la mayor fortaleza de las artes escénicas es la presencia. La comunidad y la proximidad con sus públicos es ahora su mayor debilidad. Y ante ello, es tarea de los artistas encontrar la esencia del teatro y la danza sin recurrir a los teatros y foros.
El gremio artístico, en especial los creadores escénicos, ha vivido constantemente una precariedad en los apoyos y el desinterés del público. Ante esto, Beatriz Cruz contó su experiencia al renunciar a presentar espectáculos de danza en los teatros, situación que se agudiza durante la pandemia.
La conversación habló sobre el futuro, lo que les deparará a los teatros. Fausto Ramírez enfatizó la resiliencia histórica de los teatreros, e hizo un llamado a buscar nuevas formas de vinculación con un público que regresará con miedo y desconfianza a los espacios ante el temor de contraer la enfermedad.
Mientras tanto, Karina Hurtado resaltó la vulnerabilidad de los artistas escénicos, pues ante la proximidad que implica compartir el espacio con compañeros sobre el escenario, hay un mayor riesgo de contagio, situación que se ve agravada por la falta de seguros de gastos médicos que caracteriza al gremio.
Sergio Ramírez habló de la experiencia que están teniendo otros países con el desconfinamiento, de las nuevas medidas de seguridad que tendrán que adoptarse y cuestionó la forma en la que las producciones podrán costear próximos espectáculos en medio de una crisis económica, para lo cual hizo un llamado a las autoridades a no desproteger a este sector, y a la solidaridad entre los propios artistas.
jl/I