...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La recomendación de lavarse las manos de manera constante, adoptada por gran parte de la población para prevenir el Covid-19, ayudó a que las enfermedades diarreicas hayan disminuido en comparación con los cinco años anteriores.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en lo que va del año se han registrado 21 mil 602 casos de diarrea, lo que representa una reducción de 64 por ciento en comparación a los años anteriores, cuando el promedio de este mal era de 59 mil 519 casos tan solo en las primeras 18 semanas.
“Esto nos habla de la importancia de la adopción de medidas preventivas como el lavado de manos. Sabemos que solamente esta estrategia reduce hasta en un 70 por ciento la incidencia de enfermedades diarreicas”, detalló Ángel Nuño Bonales, director de Promoción de la Salud de la SSJ.
Detalló que el lavado de manos debe continuar más allá de la pandemia, pero, en especial, hasta el octubre, cuando la temporada de calor comienza a terminar. Si antes hay un relajamiento de este hábito, puede haber un incremento en los casos de diarrea de hasta 20 por ciento.
En rueda de prensa, el funcionario añadió que los ciudadanos también pueden prevenir estas enfermedades al hidratarse durante el transcurso del día y evitar el consumo de alimentos descompuestos y la exposición al Sol durante tiempos prolongados.
Si bien toda la población puede padecer enfermedades diarreicas, explicó que hay grupos vulnerables a los que debe ponerse especial atención. Por ejemplo, menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y embarazadas.
Por su parte, Luis Raúl Pacheco Vallejo, coordinador de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recalcó las medidas preventivas durante esta temporada.
“Siempre (hay que) estar hidratados, darse un baño frecuentemente, creo que el bañarnos es una forma muy fácil de rehidratarnos y disminuir la temperatura corporal. (También hay que) consumir alimentos limpios y frescos, evitar exponerse al Sol al mediodía, cubrirse la piel y la cara con uso de gorra y protectores solares. La actividad física y deportiva (hay que) evitarla al mediodía”, comentó.
En caso de padecer diarrea y otros problemas relacionados a la temporada como golpes de calor e incluso quemadoras de segundo o tercer grado, los expertos llamaron a evitar la automedicación, así como los remedios caseros, ya que lejos de ayudar, complican más la situación.
EH