...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La recomendación de lavarse las manos de manera constante, adoptada por gran parte de la población para prevenir el Covid-19, ayudó a que las enfermedades diarreicas hayan disminuido en comparación con los cinco años anteriores.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en lo que va del año se han registrado 21 mil 602 casos de diarrea, lo que representa una reducción de 64 por ciento en comparación a los años anteriores, cuando el promedio de este mal era de 59 mil 519 casos tan solo en las primeras 18 semanas.
“Esto nos habla de la importancia de la adopción de medidas preventivas como el lavado de manos. Sabemos que solamente esta estrategia reduce hasta en un 70 por ciento la incidencia de enfermedades diarreicas”, detalló Ángel Nuño Bonales, director de Promoción de la Salud de la SSJ.
Detalló que el lavado de manos debe continuar más allá de la pandemia, pero, en especial, hasta el octubre, cuando la temporada de calor comienza a terminar. Si antes hay un relajamiento de este hábito, puede haber un incremento en los casos de diarrea de hasta 20 por ciento.
En rueda de prensa, el funcionario añadió que los ciudadanos también pueden prevenir estas enfermedades al hidratarse durante el transcurso del día y evitar el consumo de alimentos descompuestos y la exposición al Sol durante tiempos prolongados.
Si bien toda la población puede padecer enfermedades diarreicas, explicó que hay grupos vulnerables a los que debe ponerse especial atención. Por ejemplo, menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y embarazadas.
Por su parte, Luis Raúl Pacheco Vallejo, coordinador de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recalcó las medidas preventivas durante esta temporada.
“Siempre (hay que) estar hidratados, darse un baño frecuentemente, creo que el bañarnos es una forma muy fácil de rehidratarnos y disminuir la temperatura corporal. (También hay que) consumir alimentos limpios y frescos, evitar exponerse al Sol al mediodía, cubrirse la piel y la cara con uso de gorra y protectores solares. La actividad física y deportiva (hay que) evitarla al mediodía”, comentó.
En caso de padecer diarrea y otros problemas relacionados a la temporada como golpes de calor e incluso quemadoras de segundo o tercer grado, los expertos llamaron a evitar la automedicación, así como los remedios caseros, ya que lejos de ayudar, complican más la situación.
EH