...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Ciudadanos de las poblaciones aledañas a los ríos Santiago y Zula, así como al lago de Chapala, interpondrán una nueva queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), ya que con el pretexto de la pandemia por Covid-19 el gobierno del estado abandonó el proyecto de recuperación de las aguas y la atención a los pacientes enfermos por su contaminación.
Enrique Lira Coronado, activista de la zona de la ribera de Chapala, mencionó que será esta semana cuando lleven la queja ante la CEDHJ. Con ello esperan que el organismo pueda presionar al gobierno para retomar las actividades pendientes, en especial, las que tienen que ver con las medidas cautelares impuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Lo principal es el incumplimiento del plazo que se le dio a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco para cumplir esas medidas cautelares. Se les dieron 15 días, ya tienen tres meses y medio. Ya se han muerto tres de enfermedad renal y otros 86 casos nuevos de inicio de daño renal ahí en San Pedro Itzicán (Poncitlán)”, señaló.
Recordó que la población con enfermedad renal está catalogada como vulnerable a Covid-19; sin embargo, no se han impulsado campañas preventivas al respecto.
Además, en los hospitales, se le hace a un lado a quienes tienen insuficiencia renal porque no están enfermos de Covid-19.
“Incluso el transporte que trae a los de hemodiálisis de los pueblos de la ribera, es un transporte del gobierno del estado, en pleno coronavirus, tres sábados no fue el transporte. Se metió una queja en Derechos Humanos y lograron que el gobierno dijera qué estaba pasando. Se les ocurrió que los sábados iban a lavar la camioneta por la desinfección. El propio gobernador dijo que los enfermos renales son la población a proteger (por el Covid-19) y los tuvieron que hacer venir en camión con grave riesgo de infección”.
También narró el caso de Cesáreo, a quien no se le quiso atender en el Hospital General de Occidente (HGO) por falta de nefrólogo. “El 29 de abril venía grave. Vino al Zoquipan y le dijeron que como para agosto le daban cita, que no había ahorita nefrólogo. Entonces lo que hizo fue ir a pagar a un hospital particular. Pagó lo poco que tenía y no alcanzó a pagar la medicina”.
Adicional a esto, mencionó que el gobierno del estado debe explicar qué se ha hecho en la estrategia para recuperar el río Santiago. Pues se han anunciado millones de pesos en inversión que no se ve reflejada ya que el agua continúa contaminada.
Además, espera que los recortes a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y a la Comisión Estatal del Agua (CEA) no repercutan en el programa que se tiene, pues sería un retroceso.
jl/I