Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ciudadanos de las poblaciones aledañas a los ríos Santiago y Zula, así como al lago de Chapala, interpondrán una nueva queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), ya que con el pretexto de la pandemia por Covid-19 el gobierno del estado abandonó el proyecto de recuperación de las aguas y la atención a los pacientes enfermos por su contaminación.
Enrique Lira Coronado, activista de la zona de la ribera de Chapala, mencionó que será esta semana cuando lleven la queja ante la CEDHJ. Con ello esperan que el organismo pueda presionar al gobierno para retomar las actividades pendientes, en especial, las que tienen que ver con las medidas cautelares impuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Lo principal es el incumplimiento del plazo que se le dio a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco para cumplir esas medidas cautelares. Se les dieron 15 días, ya tienen tres meses y medio. Ya se han muerto tres de enfermedad renal y otros 86 casos nuevos de inicio de daño renal ahí en San Pedro Itzicán (Poncitlán)”, señaló.
Recordó que la población con enfermedad renal está catalogada como vulnerable a Covid-19; sin embargo, no se han impulsado campañas preventivas al respecto.
Además, en los hospitales, se le hace a un lado a quienes tienen insuficiencia renal porque no están enfermos de Covid-19.
“Incluso el transporte que trae a los de hemodiálisis de los pueblos de la ribera, es un transporte del gobierno del estado, en pleno coronavirus, tres sábados no fue el transporte. Se metió una queja en Derechos Humanos y lograron que el gobierno dijera qué estaba pasando. Se les ocurrió que los sábados iban a lavar la camioneta por la desinfección. El propio gobernador dijo que los enfermos renales son la población a proteger (por el Covid-19) y los tuvieron que hacer venir en camión con grave riesgo de infección”.
También narró el caso de Cesáreo, a quien no se le quiso atender en el Hospital General de Occidente (HGO) por falta de nefrólogo. “El 29 de abril venía grave. Vino al Zoquipan y le dijeron que como para agosto le daban cita, que no había ahorita nefrólogo. Entonces lo que hizo fue ir a pagar a un hospital particular. Pagó lo poco que tenía y no alcanzó a pagar la medicina”.
Adicional a esto, mencionó que el gobierno del estado debe explicar qué se ha hecho en la estrategia para recuperar el río Santiago. Pues se han anunciado millones de pesos en inversión que no se ve reflejada ya que el agua continúa contaminada.
Además, espera que los recortes a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y a la Comisión Estatal del Agua (CEA) no repercutan en el programa que se tiene, pues sería un retroceso.
jl/I