...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) António Gutérres, reconoció que el temor a Covid-19 ha exacerbado la xenofobia, el racismo y la estigmatización, lo que hace peor la "ya precaria situación de las mujeres y las niñas", pues ambas corren mayor riesgo de exposición a actos de violencia, abuso y explotación por motivos de género.
Pese a tales desafíos, "las personas refugiadas y migrantes están haciendo un aporte heroico en la primera línea de las labores esenciales", subrayó y citó el caso de una de cada ocho personas que en el mundo se dedican a la enfermería y ejercen en un país distinto al de su nacimiento.
Aseguró que esta crisis es una oportunidad para replantear la movilidad humana de acuerdo a cuatro nociones básicas, la primera que la exclusión es cara mientras la inclusión es rentable, pues una respuesta socioeconómica y de salud pública inclusiva ayuda a derrotar al virus, reiniciar las economías y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En segundo lugar, se debe defender la dignidad humana frente a la pandemia, y "aprender del puñado de países que han demostrado cómo es posible aplicar restricciones de viaje y controles fronterizos respetando plenamente los derechos humanos y los principios internacionales de protección de los refugiados".
En tercer lugar, nadie estará a salvo hasta que todos estén a salvo. El diagnóstico, el tratamiento y las vacunas deben ser accesibles para todos.
En cuarto y último lugar, las personas en movimiento son parte de la solución, por lo que pidió eliminar las barreras injustificadas, que se exploren modelos que permitan regularizar vías para los migrantes, y que se reduzcan los costos de transacción de las remesas.
JB