Mónica Lugo alertó que los sectores farmacéutico, eléctrico y de la construcción serán duramente afectados y los consumidores pagarán el costo ...
La imposición de aranceles encarecerá insumos como el cobre, afectará a los consumidores y ahuyentará inversiones, alerta el Consejo Empresarial M...
El espacio alberga 47 árboles nativos con valor ecológico y educativo, y refuerza la infraestructura verde de la metrópoli...
Esto se acordó durante la toma de protesta y primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Cáncer de la Mujer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Las investigaciones que se realicen por la muerte de Giovanni López y por las detenciones y privaciones ilegales de la libertad registradas en una manifestación ocurrida el viernes en las inmediaciones de la Fiscalía tendrán que complementarse próximamente y no deben quedarse sólo en las acciones informadas hasta ahora, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) Alfonso Hernández Barrón.
“Tampoco se trata de que haya chivos expiatorios, la responsabilidad tiene que ser completa, tiene que ser integral, tiene que ser sustentada en elementos de prueba y nosotros creemos que no pueden ser únicamente dos personas (involucradas en el caso de la manifestación del viernes), porque nosotros vimos actuando a muchas más”, comentó en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz.
El sábado, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la detención de Raúl G y Salvador P, agentes de la Policía Investigadora acusados de presuntamente violentar derechos humanos de asistentes a la manifestación del viernes, cuando decenas de jóvenes fueron detenidos y privados ilegalmente de la libertad por varios elementos de la Fiscalía.
Sin embargo, el ombudsman estatal insistió en que se debe profundizar en las investigaciones.
Relató que personal de la CEDHJ tuvo complicaciones para ejercer su trabajo tras los eventos del viernes, pero al final logró documentar las detenciones ilegales e intentos de desaparición forzada por parte de elementos de la Fiscalía contra manifestantes.
“Los hechos ocurrieron, fueron muy graves y quienes nos cuidan y son responsables de que se acceda a la justicia, no pueden ser personas que actúen en la ilegalidad, de tal manera que lo que ocurrió el viernes es algo muy grave, no puede pasarse por alto, este es otro enfoque de lo que estamos nosotros investigando”.
El titular de la comisión recordó además que las personas detenidas durante las manifestaciones de días pásados se han quejado por haber sufrido daños físicos y psicológicos durante sus arrestos.
En cuanto al caso Giovanni, informó que todavía se están recabando elementos para emitir una recomendación al respecto.
Además de exigir acceso a la verdad y justicia en este caso, el ombudsman añadió que la CEDHJ pedirá una compensación económica y atención en materia de salud mental para sus familiares:
“Solamente lo que tarden en cumplirse los plazos en el derecho de audiencia y defensa, pero aquí aplica una jurisprudencia de la (Suprema) Corte de Justicia de la Nación: los hechos evidentes no requieren mayor prueba, son hechos notorios”.
Finalmente, lamentó que en medio de esta situación y de la contingencia sanitaria, los ciudadanos se vean inmersos en medio de una confrontación política entre el gobernador Enrique Alfaro y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) y el Observatorio Nacional sobre Detenciones Arbitrarias (Onda) exigieron la destitución de Gerardo Octavio Solís Gómez, fiscal de Jalisco, y de Macedonio Tamez Guajardo, coordinador general de Seguridad del estado.
En un pronunciamiento conjunto, expusieron que el actuar de los policías en el asesinato de Giovanni López, así como las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de casi una centena de jóvenes durante las manifestaciones de los últimos días, no tienen comparación siquiera con los actos del 28 de mayo de 2004. Son más graves y por ello los dos altos mandos deben irse.
“El jueves 4 de junio se ejecutaron detenciones arbitrarias a 28 jóvenes (seis menores de edad, dos mujeres y 20 hombres) y cuatro periodistas fueron agredidos por la Policía Estatal. El 5 de junio, se realizaron más de 60 levantones y desapariciones forzadas, se detuvo arbitrariamente a 11 personas y se agredió a tres periodistas. El sábado 6 se realizaron seis detenciones arbitrarias y se documentaron al menos dos agresiones contra periodistas por parte de la Policía Estatal y de Guadalajara”, recordaron las agrupaciones.
Asimismo, instaron a la autoridad a garantizar que los hechos recientes no volverán a repetirse en el estado y a conocer “cuáles fueron las estrategias, los protocolos y los mandatos que se dieron para que ocurrieran todos los operativos y episodios de represión”. Lauro Rodríguez
FRASE:
“Lo que ocurrió el viernes es algo muy grave, no puede pasarse por alto, este es otro enfoque de lo que estamos nosotros investigando”, Alfonso Hernández Barrón, Titular de la CEDHJ
jl/I