CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
De acuerdo con el estudio Reporte de Industria: El ecommerce en México 2019-2020, realizado por BlackSip, empresa de innovación digital con presencia en Colombia, Perú y México, publicado de manera electrónica en su portal oficial, el comercio electrónico en México crece de manera acelerada respecto a otros países en América Latina, incluso frente Brasil, país que actualmente se encuentra a la cabeza en operaciones de ecommerce de la región.
Las cifras proporcionadas por Statista abarcan un periodo de especulación económica de 2018 a 2022. Según el reporte de la empresa, el crecimiento porcentual anual de ecommerce en México entre 2018 y 2020 se ha mantenido como el más alto en Latinoamérica, con aproximadamente 4 a 6 puntos sobre Brasil; en contraste con las diferencias de ingresos por ventas totales, donde Brasil registró una suma de 39 mil millones de dólares y México 28 mil millones de dólares.
Entre los factores que han determinado la evolución del comercio electrónico se encuentra la proliferación de los dispositivos móviles, con 62.4 millones de usuarios en 2020, y las mejoras en tecnología y servicios de telecomunicaciones; pese a que sólo 66.5 por ciento del país cuenta con acceso a Internet, según la estadística del portal Worldometers.
Por su parte, como consecuencia de la accesibilidad de esta tecnología, aunado a las facilidades y comodidades de comprar a distancia, las ventas en Internet continúan en crecimiento, esto ha llevado a la iniciativa de plantear mejores perfiles de usuarios y compradores en línea a nivel nacional por parte de las empresas, como indicó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Asimismo, con base en los análisis realizados por la organización Digital Commerce 360, sobre los retos y perspectivas del ecommerce frente a las transformaciones globales por la pandemia de Covid-19, especialistas de BlackSip indicaron que este escenario suscita preocupación entre las empresas, sobre todo en materia de inversión para mitigar posibles estragos económicos y mantener su operatividad en cuanto a las innovaciones y aplicaciones del comercio digital.
jl/I