Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La reforma anticorrupción 2.0 se cocina actualmente en el Congreso local después de estar meses congelada y se espera tenerla lista en un mes en comisiones, comentó la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Mirza Flores Gómez.
La emecista consideró que no hay retrasos en el tema, aunque reconoció que no van tan rápido como se quisiera.
“Creo que aproximadamente en un mes más estaremos en condiciones de ya estarla dictaminando en la comisión, y luego pasarla al pleno”, aseveró.
La también titular de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, en donde se prepara la reforma, justificó que tiene poco personal y que lo ha enfocado en la revisión de cuentas públicas y temas administrativos. Sin embargo, aceptó que la carga de trabajo bajó por la pandemia y se pudo tener tiempo para analizar la reforma.
La iniciativa fue presentada el año pasado por sociedad civil organizada, pero también hay propuestas para enriquecerla de colectivos, las cuales han salido de mesas de trabajo y de los diputados locales.
Flores Gómez se comprometió a hacer valer todas las voces que se pronuncian en este tema, pero advirtió que no se pondrán creativos a lo que ya señala el Sistema Nacional Anticorrupción.
“Eso es lo que sí tenemos que atender, que no nos pongamos creativos y nos salgamos de lo que ya establece el Sistema Nacional Anticorrupción, ya que eso lo convierte en algo más laborioso”, afirmó.
Entre las propuestas hechas por la sociedad civil organizada se incluyen la creación de una unidad de inteligencia financiera local para seguir la ruta del dinero, a fin de que se puedan congelar cuentas o ser más severos en los delitos por corrupción.
También se busca que las compras sean más transparentes y cuenten con más reglas para evitar simulaciones.
Flores Gómez reconoció que existe la impresión de que con la primera reforma no se ha logrado mucho; sin embargo, indicó que dejó una base sólida para empezar a trabajar a partir de ahí y provocar un cambio de cultura.
La primera reforma anticorrupción fue la que dio vida al Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) con la fiscalía anticorrupción y al Comité de Participación Social (CPS).
jl/I