Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades sanitarias de México reportaron 4 mil 767 nuevos contagios y 266 fallecimientos por Covid-19 con lo que el país llegó a 443 mil 813 casos y a 48 mil 012 decesos desde el inicio de la pandemia en febrero pasado.
Las infecciones del virus SARS-Cov2 de esta jornada tuvieron un incremento porcentual de 1.1 por ciento en tanto que en los decesos fue de 0.55 por ciento comparados ambos con los datos del día anterior, cuando se informó de 439 mil 046 contagios y 47 mil 746 fallecimientos.
Al presentar el reporte técnico del coronavirus, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que se han hecho un millón 011 mil 050 pruebas de detección de la infección desde la declaración de la pandemia.
Alomía confirmó que 488 mil 207 de estas pruebas arrojaron un resultado negativo y que al momento hay en el país 79 mil 030 pacientes considerados sospechosos que están a la espera de obtener los resultados de laboratorio.
El funcionario explicó que al considerar un porcentaje de los casos sospechosos que se cree que darán positivo a sus pruebas permite considerar que, en México habría 480 mil 645 casos estimados de los cuales 8 por ciento, equivalente a 42 mil 360, serían casos activos.
Con el mismo método, se calcula que en el número de decesos estimados en el país es de 49 mil 880.
La red hospitalaria de México tiene un total de 40 mil 794 camas para enfermos de Covid-19, de las cuales 30 mil 581 son para pacientes sin síntomas graves y 10 mil 213 son de terapia intensiva al disponer de respiradores para pacientes graves.
Alomía confirmó que al día de hoy se encuentran ocupadas 13 mil 760 camas generales y otras 16 mil 821 se encuentran disponibles en la red hospitalaria del país.
De las camas de terapia intensiva, están ocupadas 3 mil 883 y están libres otras 10 mil 213, lo que representa 62 por ciento de disponibilidad, explicó Alomía.
Los estados de Nuevo León y de Tabasco son los que tienen la mayor ocupación hospitalaria de enfermos de Covid-19, con niveles por arriba de 60 por ciento de su disponibilidad total, señaló.
La Ciudad de México y los estados de México, Tabasco, Guanajuato y Veracruz son las entidades del país con el mayor número de casos y en global representan en promedio de 45 por ciento de total de contagios del país.
La mitad de los 32 estados del país se encuentran clasificado como zonas de máximo riesgo de contagios y la otra mitad está como de alto riesgo, de acuerdo a los nuevos criterios del semáforo de riesgo Covid-19 que ha comenzado a ser aplicado este día.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió ayer en su conferencia matutina al encargado de diseñar la estrategia contra la Covid-19 en el país, el epidemiólogo Hugo López-Gatell, luego de que nueve gobernadores pidieran su renuncia por el avance de la pandemia.
“Nosotros apoyamos al doctor López-Gatell; ha hecho un buen trabajo y vamos saliendo de un tema muy doloroso que es el de la pandemia”, expresó.
El pasado viernes, nueve de los 32 gobernadores del país suscribieron un documento en el que pedían “la salida inmediata” del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud porque su estrategia “no ha dado resultado y que ha costado la vida a decenas de miles de mexicanos”.
López Obrador admitió que “hay diferencias políticas” con estos gobernadores y dijo que “es legítimo y normal” que haya oposición en una democracia.
“Nosotros estamos construyendo una democracia, no una dictadura. Se tiene que garantizar el derecho a disentir, pero debe haber ciertos límites”, expresó el mandatario.
Los que firmaron la carta contra López-Gatell son los gobernadores opositores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.
El subsecretario descartó ese mismo día su renuncia.
jl/I