En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades sanitarias de México reportaron 4 mil 767 nuevos contagios y 266 fallecimientos por Covid-19 con lo que el país llegó a 443 mil 813 casos y a 48 mil 012 decesos desde el inicio de la pandemia en febrero pasado.
Las infecciones del virus SARS-Cov2 de esta jornada tuvieron un incremento porcentual de 1.1 por ciento en tanto que en los decesos fue de 0.55 por ciento comparados ambos con los datos del día anterior, cuando se informó de 439 mil 046 contagios y 47 mil 746 fallecimientos.
Al presentar el reporte técnico del coronavirus, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que se han hecho un millón 011 mil 050 pruebas de detección de la infección desde la declaración de la pandemia.
Alomía confirmó que 488 mil 207 de estas pruebas arrojaron un resultado negativo y que al momento hay en el país 79 mil 030 pacientes considerados sospechosos que están a la espera de obtener los resultados de laboratorio.
El funcionario explicó que al considerar un porcentaje de los casos sospechosos que se cree que darán positivo a sus pruebas permite considerar que, en México habría 480 mil 645 casos estimados de los cuales 8 por ciento, equivalente a 42 mil 360, serían casos activos.
Con el mismo método, se calcula que en el número de decesos estimados en el país es de 49 mil 880.
La red hospitalaria de México tiene un total de 40 mil 794 camas para enfermos de Covid-19, de las cuales 30 mil 581 son para pacientes sin síntomas graves y 10 mil 213 son de terapia intensiva al disponer de respiradores para pacientes graves.
Alomía confirmó que al día de hoy se encuentran ocupadas 13 mil 760 camas generales y otras 16 mil 821 se encuentran disponibles en la red hospitalaria del país.
De las camas de terapia intensiva, están ocupadas 3 mil 883 y están libres otras 10 mil 213, lo que representa 62 por ciento de disponibilidad, explicó Alomía.
Los estados de Nuevo León y de Tabasco son los que tienen la mayor ocupación hospitalaria de enfermos de Covid-19, con niveles por arriba de 60 por ciento de su disponibilidad total, señaló.
La Ciudad de México y los estados de México, Tabasco, Guanajuato y Veracruz son las entidades del país con el mayor número de casos y en global representan en promedio de 45 por ciento de total de contagios del país.
La mitad de los 32 estados del país se encuentran clasificado como zonas de máximo riesgo de contagios y la otra mitad está como de alto riesgo, de acuerdo a los nuevos criterios del semáforo de riesgo Covid-19 que ha comenzado a ser aplicado este día.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió ayer en su conferencia matutina al encargado de diseñar la estrategia contra la Covid-19 en el país, el epidemiólogo Hugo López-Gatell, luego de que nueve gobernadores pidieran su renuncia por el avance de la pandemia.
“Nosotros apoyamos al doctor López-Gatell; ha hecho un buen trabajo y vamos saliendo de un tema muy doloroso que es el de la pandemia”, expresó.
El pasado viernes, nueve de los 32 gobernadores del país suscribieron un documento en el que pedían “la salida inmediata” del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud porque su estrategia “no ha dado resultado y que ha costado la vida a decenas de miles de mexicanos”.
López Obrador admitió que “hay diferencias políticas” con estos gobernadores y dijo que “es legítimo y normal” que haya oposición en una democracia.
“Nosotros estamos construyendo una democracia, no una dictadura. Se tiene que garantizar el derecho a disentir, pero debe haber ciertos límites”, expresó el mandatario.
Los que firmaron la carta contra López-Gatell son los gobernadores opositores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.
El subsecretario descartó ese mismo día su renuncia.
jl/I