...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Aunque la admisión total de aspirantes a preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) significará más carga laboral para el cuerpo docente, no se perderá la calidad en la enseñanza, afirmó Martín López García, director de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Dijo que el anuncio hecho por autoridades universitarias y estatales conllevará ajustes para capacitar a las y los maestros, que tendrán grupos de hasta 50 estudiantes, para que se garantice la eficiencia educativa.
“La capacitación que se va a dar a los maestros es para que se siga trabajando igual con los mismos estándares y las mismas condiciones de eficiencia. Hay que recordar que prácticamente todas las escuelas de la Universidad, las preparatorias, están certificadas y no podemos bajar esos índices de calidad”.
Sin embargo, el administrativo universitario dijo, en entrevista para Informativo NTR con Nivia Cervantes, que este “ajuste de tuercas” no irá de la mano de un aumento presupuestal.
“No vamos a tener ni siquiera un aumento en el presupuesto, estamos aumentando los cupos en las aulas, se va a capacitar a los maestros, a los que actualmente se tienen para que también empiecen a tener actividad en este sistema, en este programa de bachillerato general por áreas interdisciplinarias (BGAI), sí va a haber por ahí ajustes de carácter presupuestal pero con lo que ya tenemos”.
Explicó que los aspirantes que no queden en el calendario que inicia en septiembre lo harán en el que arranca en enero, y el resto, cerca de 8 mil, tendrán la posibilidad estudiar a través de la modalidad semipresencial del BGAI.
“Esto es muy importante, no se vayan a confiar, el hecho de que se diga que van a ingresar todos, no quiere decir que ya echen las campanas al vuelo los muchachos y que digan ‘ya tengo mi lugar asegurado’, no. Tienen que cumplir todavía con su trámite y es entregar los documentos”.
López García recordó que la fecha límite de recepción de documentos para completar el trámite de ingreso, concluye el próximo 21 de agosto.