...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Aunque la admisión total de aspirantes a preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) significará más carga laboral para el cuerpo docente, no se perderá la calidad en la enseñanza, afirmó Martín López García, director de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Dijo que el anuncio hecho por autoridades universitarias y estatales conllevará ajustes para capacitar a las y los maestros, que tendrán grupos de hasta 50 estudiantes, para que se garantice la eficiencia educativa.
“La capacitación que se va a dar a los maestros es para que se siga trabajando igual con los mismos estándares y las mismas condiciones de eficiencia. Hay que recordar que prácticamente todas las escuelas de la Universidad, las preparatorias, están certificadas y no podemos bajar esos índices de calidad”.
Sin embargo, el administrativo universitario dijo, en entrevista para Informativo NTR con Nivia Cervantes, que este “ajuste de tuercas” no irá de la mano de un aumento presupuestal.
“No vamos a tener ni siquiera un aumento en el presupuesto, estamos aumentando los cupos en las aulas, se va a capacitar a los maestros, a los que actualmente se tienen para que también empiecen a tener actividad en este sistema, en este programa de bachillerato general por áreas interdisciplinarias (BGAI), sí va a haber por ahí ajustes de carácter presupuestal pero con lo que ya tenemos”.
Explicó que los aspirantes que no queden en el calendario que inicia en septiembre lo harán en el que arranca en enero, y el resto, cerca de 8 mil, tendrán la posibilidad estudiar a través de la modalidad semipresencial del BGAI.
“Esto es muy importante, no se vayan a confiar, el hecho de que se diga que van a ingresar todos, no quiere decir que ya echen las campanas al vuelo los muchachos y que digan ‘ya tengo mi lugar asegurado’, no. Tienen que cumplir todavía con su trámite y es entregar los documentos”.
López García recordó que la fecha límite de recepción de documentos para completar el trámite de ingreso, concluye el próximo 21 de agosto.