...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
WASHINGTON. El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer el máximo nivel de alerta para viajar a México, debido a la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y la inseguridad existente en algunos estados del país.
“No viaje a México debido al Covid-19. Se aumentó la precaución en México debido a la delincuencia y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo”, asegura dicha institución en su página web.
“Los viajeros a México pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, órdenes de quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de México debido a Covid-19”, continúa.
Dicho departamento le sugiere a los ciudadanos norteamericanos no viajar definitivamente a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido al crimen existente en esas demarcaciones.
En el caso de la última entidad también se menciona al secuestro como una actividad regular.
Asimismo, la dependencia norteamericana le solicita a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, gracias al crimen que prevalece en esas entidades.
El gobierno estadounidense también retiró la alerta de salud global impuesta en marzo que recomendaba a sus ciudadanos evitar todo tipo de viaje internacional debido a la pandemia e identificó a una veintena de destinos como de bajo o nulo riesgo, entre ellos Nueva Zelanda, Tailandia, Laos o Taiwán.
“Con las condiciones de salud y seguridad mejorando en algunos países y potenciales deterioros en otros, el Departamento (de Estado) está volviendo a su sistema previo de alerta de viajes específicos para cada país (con niveles de 1 a 4 en función de las condiciones)”, indicó un comunicado oficial.
Con esta medida, explicó la nota, “se busca dar información más detallada sobre la situación de cada país” aunque subrayó que “continúa recomendando a los estadounidenses ser cautos a la hora de viajar al extranjero debido a la impredecible naturaleza de la pandemia”.
En paralelo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron su listado de destinos con bajo o nulo riesgo de viaje, entre los que destacan Nueva Zelanda, Laos, Tailandia, Taiwán, Dominica o Fiji.
Todo el continente americano, africano y europeo se mantienen como zonas de alto riesgo.
La alerta global, inicialmente anunciada el 19 de marzo pasado, aconsejaba a los ciudadanos estadounidenses evitar todos los viajes internacionales debido al impacto global del Covid-19.
Los muertos por la pandemia en todo el mundo superaron ya los 700 mil, de los que más de 203 mil se registraron en América Latina, una de las regiones más afectadas actualmente por la pandemia, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los países con mayor número de fallecidos son EU (156 mil), Brasil (95 mil) y México (48 mil).
La cifra de pacientes recuperados crece rápidamente y son ya 12.2 millones, mientras que uno por ciento de los pacientes activos, unos 65 mil, se encuentran en estado grave o crítico.
jl/I