Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
WASHINGTON. El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer el máximo nivel de alerta para viajar a México, debido a la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y la inseguridad existente en algunos estados del país.
“No viaje a México debido al Covid-19. Se aumentó la precaución en México debido a la delincuencia y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo”, asegura dicha institución en su página web.
“Los viajeros a México pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, órdenes de quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de México debido a Covid-19”, continúa.
Dicho departamento le sugiere a los ciudadanos norteamericanos no viajar definitivamente a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido al crimen existente en esas demarcaciones.
En el caso de la última entidad también se menciona al secuestro como una actividad regular.
Asimismo, la dependencia norteamericana le solicita a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, gracias al crimen que prevalece en esas entidades.
El gobierno estadounidense también retiró la alerta de salud global impuesta en marzo que recomendaba a sus ciudadanos evitar todo tipo de viaje internacional debido a la pandemia e identificó a una veintena de destinos como de bajo o nulo riesgo, entre ellos Nueva Zelanda, Tailandia, Laos o Taiwán.
“Con las condiciones de salud y seguridad mejorando en algunos países y potenciales deterioros en otros, el Departamento (de Estado) está volviendo a su sistema previo de alerta de viajes específicos para cada país (con niveles de 1 a 4 en función de las condiciones)”, indicó un comunicado oficial.
Con esta medida, explicó la nota, “se busca dar información más detallada sobre la situación de cada país” aunque subrayó que “continúa recomendando a los estadounidenses ser cautos a la hora de viajar al extranjero debido a la impredecible naturaleza de la pandemia”.
En paralelo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron su listado de destinos con bajo o nulo riesgo de viaje, entre los que destacan Nueva Zelanda, Laos, Tailandia, Taiwán, Dominica o Fiji.
Todo el continente americano, africano y europeo se mantienen como zonas de alto riesgo.
La alerta global, inicialmente anunciada el 19 de marzo pasado, aconsejaba a los ciudadanos estadounidenses evitar todos los viajes internacionales debido al impacto global del Covid-19.
Los muertos por la pandemia en todo el mundo superaron ya los 700 mil, de los que más de 203 mil se registraron en América Latina, una de las regiones más afectadas actualmente por la pandemia, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los países con mayor número de fallecidos son EU (156 mil), Brasil (95 mil) y México (48 mil).
La cifra de pacientes recuperados crece rápidamente y son ya 12.2 millones, mientras que uno por ciento de los pacientes activos, unos 65 mil, se encuentran en estado grave o crítico.
jl/I