Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Esta semana, la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que, a partir de octubre, podrían reactivar sus actividades presenciales con restricciones y limitadas solo a materias que requieran uso de laboratorios. El rector Ricardo Villanueva Lomelí aseguró que no hay las posibilidades de hacerlo actualmente ya que se espera el pico de contagios justo en este mes.
A pesar de esto, el gobierno del estado publicó ayer los protocolos de reactivación para las clases presenciales para educación superior y medio superior. Es decir, ya comenzó el proceso de certificación para que reabran sus puertas. Esto aplica para todas las instituciones públicas y privadas.
El protocolo publicado marca un limitado margen de clases a reactivar y bajo la condición que cada centro universitario no debe citar al mismo tiempo a más del 20 por ciento de su matrícula. También podrán regresar actividades académicas que exigen la presencia física del estudiante.
Además, contiene las medidas de prevención correspondientes para reducir el riesgo de contagio de Covid-19, así como permitir el trabajo presencial de personal académico y administrativo, y la presencia del alumnado que requiera realizar prácticas de laboratorios y talleres seleccionados.
Durante la última sesión de la Mesa de Educación, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, aseguró que “en general creo que va avanzando bastante bien, siempre con el cuidado de la salud, pero a la vez entendiendo todos que tenemos que ir atendiendo con toda la importancia que se merece el regreso a clases”.
Previo a abrir sus puertas a las clases presenciales, las instituciones de educación superior y media superior de Jalisco deberán certificarse. Para esto, deben registrarse en el sitio de internet del Sistema Integral para la Reactivación Económica (https://ntg.mx/XUf)
También deberá capacitar a su personal y esperar la visita de los inspectores para revisar que los protocolos se implementen de manera correcta. Después, será certificado el plantel y podrá reactivar clases presenciales.
Las medidas sanitarias mínimas obligatorias son usar cubrebocas y gel antigacterial, así como promover que exista una distancia de no menos de 1.5 metros entre personas dentro de la institución. Contar con termómetros y tapete sanitizante en los ingresos. Justo ahí, deberá estar de manera permanente personal capacitado para la elaboración de un breve cuestionario a los estudiantes sobre síntomas y contactos.
Deberán acondicionar un espacio de aislamiento para los estudiantes o personal de la institución que llegara a presentar síntomas. Cuando se dé un caso sospechoso debe aislarse y notificarse de manera inmediata a la Secretaría de Salud Jalisco. Estas son solo algunas medidas a seguir.
jl