En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Esta semana, la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que, a partir de octubre, podrían reactivar sus actividades presenciales con restricciones y limitadas solo a materias que requieran uso de laboratorios. El rector Ricardo Villanueva Lomelí aseguró que no hay las posibilidades de hacerlo actualmente ya que se espera el pico de contagios justo en este mes.
A pesar de esto, el gobierno del estado publicó ayer los protocolos de reactivación para las clases presenciales para educación superior y medio superior. Es decir, ya comenzó el proceso de certificación para que reabran sus puertas. Esto aplica para todas las instituciones públicas y privadas.
El protocolo publicado marca un limitado margen de clases a reactivar y bajo la condición que cada centro universitario no debe citar al mismo tiempo a más del 20 por ciento de su matrícula. También podrán regresar actividades académicas que exigen la presencia física del estudiante.
Además, contiene las medidas de prevención correspondientes para reducir el riesgo de contagio de Covid-19, así como permitir el trabajo presencial de personal académico y administrativo, y la presencia del alumnado que requiera realizar prácticas de laboratorios y talleres seleccionados.
Durante la última sesión de la Mesa de Educación, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, aseguró que “en general creo que va avanzando bastante bien, siempre con el cuidado de la salud, pero a la vez entendiendo todos que tenemos que ir atendiendo con toda la importancia que se merece el regreso a clases”.
Previo a abrir sus puertas a las clases presenciales, las instituciones de educación superior y media superior de Jalisco deberán certificarse. Para esto, deben registrarse en el sitio de internet del Sistema Integral para la Reactivación Económica (https://ntg.mx/XUf)
También deberá capacitar a su personal y esperar la visita de los inspectores para revisar que los protocolos se implementen de manera correcta. Después, será certificado el plantel y podrá reactivar clases presenciales.
Las medidas sanitarias mínimas obligatorias son usar cubrebocas y gel antigacterial, así como promover que exista una distancia de no menos de 1.5 metros entre personas dentro de la institución. Contar con termómetros y tapete sanitizante en los ingresos. Justo ahí, deberá estar de manera permanente personal capacitado para la elaboración de un breve cuestionario a los estudiantes sobre síntomas y contactos.
Deberán acondicionar un espacio de aislamiento para los estudiantes o personal de la institución que llegara a presentar síntomas. Cuando se dé un caso sospechoso debe aislarse y notificarse de manera inmediata a la Secretaría de Salud Jalisco. Estas son solo algunas medidas a seguir.
jl