El especialista Luis Valdivia Ornelas exige que reconozcan que fallaron en el tema del control de crecimiento urbano y que esto afecta toda la infraes...
...
El Gobierno de Guadalajara a través de la Dirección de Medio Ambiente implementó la campaña de acopio de libros y cuadernos....
El curso será facilitado por la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Guadal...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Pese a que el paquete presupuestal federal para 2021 tiene un incremento porcentual mínimo en comparación a 2021, los estados, entre ellos Jalisco, tendrán recortes en sus aportaciones y participaciones, criticó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez a través de un video en redes sociales.
“El paquete presupuestal que se está presentando tiene un crecimiento real de 0.3 por ciento. Lo que no entendemos es porqué a Jalisco en términos reales se le está aplicando una reducción del 4.6 por ciento si sumamos participaciones y aportaciones”, señaló.
Puntualizó que obras como la línea 4 del Tren Ligero no tienen dinero asignado para 2021, año que se preveía comenzara su construcción. Además, tampoco hay para infraestructura carretera federal, ni para el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), recursos que apoyan de manera directa a los Municipios.
“Es un presupuesto que no se construyó para enfrentar un escenario de crisis como el que vamos a vivir, es un presupuesto inercial. No plantea ninguna medida que nos permita crear mecanismos para la reactivación económica. Es un presupuesto que pierde esa oportunidad de darle un impulso a nuestra economía”, señaló.
Además de que no hay recursos para la reactivación económica, señaló que la primera revisión los dejó con la impresión que en el sector salud también habrá recortes a pesar de la pandemia.
Abundó que el recorte no es exclusivo para Jalisco, sino para todos los estados del país, por lo que no se trata de una venganza política por los discursos de confrontación que ha tenido hacia el gobierno federal.
“Hay quien todavía piensa que como nosotros hablamos, decimos lo que pensamos, fijamos posturas para defender a nuestro estado, pues hay quien pudiera imaginarse que esto es un castigo por la oposición del gobernador. Yo simplemente quiero decirles que esta reducción a los recursos (es para todas) las entidades federativas, pero también, de manera muy importante a los Municipios del país, es generalizada”.
Por lo pronto, Alfaro Ramírez anunció que entre hoy y mañana su gobierno revisará a fondo el presupuesto con el fin de realizar una reunión sobre el tema con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El encuentro, de concretarse, se haría el sábado, día en el que el Ejecutivo federal visitará Jalisco para inaugurar la Línea 3 (L3) del Tren Ligero.
El paquete presupuestal que el Gobierno federal hizo para Jalisco tiene menos recursos en todo; de inicio, en salud, seguridad e infraestructura, sin fondo metropolitano y sin #Línea4. Con diálogo y respeto, defenderemos Jalisco. Escucha este importante mensaje y difúndelo: pic.twitter.com/7BZ0oRbqor — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) September 10, 2020
El paquete presupuestal que el Gobierno federal hizo para Jalisco tiene menos recursos en todo; de inicio, en salud, seguridad e infraestructura, sin fondo metropolitano y sin #Línea4. Con diálogo y respeto, defenderemos Jalisco. Escucha este importante mensaje y difúndelo: pic.twitter.com/7BZ0oRbqor
EH/I