...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Al emitir ayer un informe especial por agresiones a personal médico durante la contingencia sanitaria, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) dio a conocer que, hasta el 1 de agosto, se habían presentado 87 denuncias ante la Fiscalía del Estado (FE) por ataques en contra de 91 personas.
La comisión detalló que los ataques hacia el personal del sector salud han consistido principalmente en agresiones verbales y amenazas. El origen de los ataques es la falsa creencia de que estos empleados son potenciales propagadores del Covid-19.
“Las agresiones al personal de salud por parte de la sociedad civil, principalmente cometidas durante los meses de abril y mayo, visibilizan la falta de información y difusión por parte de las instituciones encargadas de salvaguardar la integridad de las y los servidores públicos de la salud, ante la situación de emergencia sanitaria por Covid-19”, sentenció la CEDHJ.
Sin embargo, en uno de cada cinco casos también se documentaron agresiones físicas; arrojamientos de líquidos como cloro, gel antibacterial, vinagre y solventes; daño al patrimonio como vehículos y viviendas, y hasta agresiones sexuales.
La comisión también detectó que las mujeres son las que más han padecido las agresiones de este tipo.
“Las amenazas y las agresiones verbales son las principales formas en las que se materializa la violencia contra el personal de salud y las víctimas que predominan son mujeres: 47 por ciento de las agresiones fueron cometidas hacia mujeres enfermeras mientras estaban solas en la vía pública”, añadió el organismo.
El municipio con más casos de ataques es Guadalajara al acaparar 51 de las 87 denuncias. Según la CEDHJ, esto responde al hecho de que la capital del estado concentra la mayor cantidad de hospitales que atienden pacientes con Covid-19.
En ese sentido, la CEDHJ ubicó las colonias que son focos rojos para los médicos, las cuales coinciden con la ubicación de los principales nosocomios.
Por ejemplo, en primer lugar está la colonia El Retiro, junto donde se ubica el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cerca está el Hospital Civil Juan I. Menchaca y el Centro Médico Nacional de Occidente.
Oblatos, Santa Cecilia, Tetlán, Analco y Jardines de Santa Isabel completan las zonas donde más agresiones se han dado durante la pandemia. Aunque la mayoría se detectó en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la Fiscalía también tiene denuncias de hechos ocurridos en municipios como Arandas, El Arenal y La Barca.
Ante esto y con el fin de que se prevengan futuros escenarios de ataques, la CEDHJ llamó al gobierno estatal y los Municipios a iniciar una campaña de difusión y actividades creativas y lúdicas que permitan a los civiles darse cuenta que el sector salud no es enemigo y no debe agredírsele.
EH/I