...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Hace casi 3 mil millones de años una galaxia enana se sumergió en el centro de la Vía Láctea y fue desgarrada por las fuerzas gravitacionales. Ahora, un nuevo estudio constata que de esa violenta fusión nacieron una serie de formaciones estelares en las cercanías de la constelación de Virgo.
Estas estructuras estelares se denominan -por su forma- "conchas" y se crean a partir de la fricción dinámica en galaxias que se han fusionado. Según este nuevo trabajo publicado en The Astrophysical Journal es la primera vez que estas se encuentran en la Vía Láctea.
Hace dos décadas, los astrónomos identificaron en la citada constelación una corriente inusualmente densa de estrellas conocida como "sobredensidad de Virgo" y estudios posteriores revelaron que algunas de estas estrellas se movían hacia nosotros mientras que otras se alejaban, lo que tampoco es habitual porque se espera que las estrellas de un cúmulo se presenten más sincronizadas.
El pasado año, astrofísicos del Instituto Politécnico de Rensselaer (Estados Unidos), que firman ahora este trabajo, propusieron que esta sobredensidad de estrellas de la constelación de Virgo era resultado de una fusión radial (un tipo de fusión por la que la galaxia enana cae casi directamente hacia el centro).
"Este grupo de estrellas se movían a muy diferentes velocidades, lo cual era muy extraño", señala en un comunicado Heidi Jo Newberg, profesora de física y astronomía de Rensselaer, quien añade: "Pero ahora que vemos su movimiento en conjunto, entendemos por qué las velocidades son diferentes y por qué se mueven como lo hacen".
Las "conchas" descritas en este trabajo son planos de estrellas curvadas, como paraguas, que quedaron atrás cuando la galaxia enana fue despedazada, literalmente rebotando arriba y abajo y atravesando el centro hasta que fue incorporada en la Vía Láctea, un evento que los investigadores han llamado "fusión radial de Virgo".
Cada vez que las estrellas de la galaxia enana pasaban rápidamente por el centro de nuestra galaxia, su velocidad se disminuía al ser arrastradas por la gravedad. Así hasta detenerse en su punto más lejano para luego dar la vuelta y chocar de nuevo con el centro, creándose entonces esa "estructura de concha".
jl/I