La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
ROMA. El papa Francisco se mostró por primera vez a favor de que pueda haber una ley de uniones civiles para homosexuales, en el documental Francesco del director Evgeny Afineevsky que se estrenó hoy en el Festival de Cine de Roma.
“Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Lo que debe haber es una ley de unión civil, de esa manera están cubiertos legalmente”, afirma el pontífice en una de las frases a lo largo del documental.
En la cinta, de 2 horas de duración, se mezclan entrevistas a personalidades, amigos del papa y otros, con viajes del pontífice, partes de los discursos que ha hecho en diferentes ocasiones, frases “en off” de Francisco y algunas a cámara.
“Me he reunido con él unas cinco veces, siempre en función de su agenda, hemos tenido también dos entrevistas a cámara”, cuenta el director, por lo que no queda claro en qué momento aboga Francisco por esas uniones civiles para los homosexuales, como alternativa a un matrimonio que la Iglesia rechaza.
Uno de los entrevistados es la víctima de abusos sexuales y activista chileno Juan Carlos Cruz, que habla con el papa acerca de estos abusos y acerca de su percepción sobre los gay.
El director del documental destacó, en una entrevista, la evolución de Francisco en relación a la lacra de los abusos y su capacidad para “aprender de sus errores”.
Uno de esos errores, que luego el papa reconoció, es cuando en 2018 no creyó a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Chile y les pidió pruebas, enfadado, pero poco después pidió perdón, recibió a las víctimas en Roma e hizo dimitir a los obispos chilenos.
“Sólo dos meses después de la ‘cumbre de los abusos’ de febrero de 2019 se vieron los primeros frutos, la nueva ley vaticana que obliga a denunciarlos, y poco después se abolió el secreto pontificio”, subraya Afineevsky.
En las redes sociales, políticos, periodistas, activistas y diversos actores reaccionaron ante la noticia. El sacerdote jesuita que más se ha esforzado por tender puentes hacia los gay en la Iglesia, el también escritor estadounidense James Martin elogió las declaraciones del pontífice como “un gran paso adelante en el apoyo de la iglesia a la comunidad LGBT”'.
“El pronunciamiento del papa a favor de las uniones civiles también es un mensaje enérgico para los lugares donde la Iglesia se ha opuesto a esas leyes”, dijo Martin en un comunicado.
“El papa Francisco trae lentamente a la Iglesia Católica al siglo 21”, escribió en Twitter el reconocido politólogo Ian Bremmer.
El periodista de CBS News, David Begnaud, escribió un emotivo mensaje: “Como católico, que fue a la escuela católica, que fue monaguillo, lector y que discernía si entrar al sacerdocio, nunca imaginé a un Papa respaldando las uniones del mismo sexo...”.
“¿Y en caso de que mi reacción no sea clara? Gracias a Dios. Como hombre gay, Dios me hizo exactamente quién soy. No me desperté un día decidiendo por quién me atraía. Para mí es tan humano como respirar”, añadió.
“El asunto que dice el papa de las uniones civiles es la postura, si no dogmática y oficial de la Iglesia, sí la postura general de los episcopados: que se puedan garantizar algunos derechos propios de uniones civiles, pero que no se identifique con el matrimonio, es decir, se entiende que haya algunas regulaciones de la convivencia entre personas homosexuales pero no se considere que es matrimonio”, explicó en declaraciones a Europa Press el profesor de Teología Dogmática en la Universidad Pontifica de Salamanca Emilio José Justo Domínguez.
Lo que no se acepta, ha insistido, es que se identifiquen estas uniones civiles de personas homosexuales con el matrimonio pues la Iglesia católica dice que este es el que se da “entre un hombre y una mujer” por “lo que significa la complementariedad sexual y la apertura a la vida”. En este sentido, considera que “no cambia nada la postura de la Iglesia”.
JB/I