Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
NUEVA YORK. El número de solicitudes de asilo negadas bajo la administración del presidente Donald Trump ha ido en aumento, alcanzando la cifra récord este año de 72 por ciento frente a 55 por ciento de 2016, último año del gobierno del hoy ex mandatario Barack Obama.
Inmigrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador encabezan esa lista de afectados por la negativa, mientras que los de China son el grupo más favorecido, según un informe del centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse (Nueva York), dado a conocer el día de ayer.
Señala que a pesar del cierre parcial de las cortes de inmigración durante la pandemia del coronavirus, este año los jueces emitieron el segundo mayor número de decisiones de asilo en las dos últimas décadas.
El informe de TRAC destaca que un factor que contribuyó al aumento de las tasas de denegación de asilo fue el número de solicitantes que no pudieron encontrar abogados. Explica que durante el año fiscal 2019, sólo 15.6 por ciento de quienes solicitaron asilo no estaban representados, cifra que aumentó a 20 por ciento este año.
Indica además que dentro de las 10 nacionalidades sobre las que se han emitido más decisiones de asilo, los hondureños tuvieron el menor éxito con 87.3 por ciento de las negativas, seguidos por los guatemaltecos (85.8 por ciento), mexicanos (85 por ciento) y cubanos (60.5 por ciento).
Nicaragua también figura en esta lista con una negativa de 61.5 por ciento, mientras que a los venezolanos se les concedió el asilo en 54.3 por ciento de las solicitudes.
Menos de uno de cada cuatro (23.3 por ciento) solicitantes de China vieron sus solicitudes de asilo denegadas, seguidos por los solicitantes de India con 38 %, de acuerdo con el estudio.
También destaca que el resultado de estas peticiones también depende de la identidad del juez que sea asignado a cada caso, con una tasa de negación que ha oscilado entre 95 y 3 por ciento.
La Corte de Inmigración de Nueva York lideró el país por tener la mayor disparidad entre los jueces que sirven en el mismo tribunal, aclara el informe.
TENDENCIA
jl/I