Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Joe Biden es ya presidente electo de los Estados Unidos al sumar 279 votos electorales de un total de 538. Trump se ha quedado en los 214. Aún falta completar el cómputo en cuatro estados, pero la victoria de Biden es un hecho, así como la de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, con 207 de 435 y el triunfo de los republicanos en el Senado con 51 de 100 curules.
Para los Estados Unidos algunos retos fundamentales reclaman la atención de sus gobernantes y representantes, independientemente de que se trate de demócratas o republicanos.
El trato y atención a los migrantes obliga a establecer criterios claros de ingreso o permanencia en el país, acorde a un estatus migratorio claramente diferenciado. Aunado a lo anterior estaría la necesidad de fomentar un trato realmente igualitario a las minorías, en las que se incluye a los migrantes, pero también a minorías raciales, que son ya ciudadanos estadounidenses, aunque sus padres o abuelos hayan venido de África, Asia, de los países del este o Sudamérica. Aquí, lo más importante será diseñar e implementar políticas mejor orientadas a integrar a los diferentes en lugar de marginarlos o de plano excluirlos de los beneficios derivados de la riqueza que ellos mismos producen. La contribución de estas minorías ha sido pilar en la generación de la riqueza nacional que favorece a los Estados Unidos y estos grupos no deberían quedar fuera de los beneficios que, como trabajadores, contribuyen a sostener.
Garantizar los derechos sociales básicos a los ciudadanos, siguiendo las pautas de los demócratas: Biden fue parte importante en la administración de Obama y conoce las ventajas y vicisitudes que tuvo el Obamacare, para su desarrollo como política pública de atención a la salud. Es importante que el gobierno entrante retome los aciertos que dicho programa albergaba y trate de aminorar los efectos negativos que podría acarrear.
Es necesario asegurar los beneficios esenciales para el cuidado de la salud como obtener cobertura médica de calidad, mantener los costos de atención a la salud, garantizarla y asegurar el abasto y ahorro en medicamentos.
Es un programa costoso, entre otras cosas porque asegura la cobertura en servicios que no todos requieren, demanda la renovación anual de membresía y eso trae como consecuencia perversa que los empleadores traten de disminuir los costos recortando las horas de trabajo a sus empleados.
Impulsar la homologación de condiciones laborales en los países socios del T–MEC. El trabajo productivo es uno de los pilares del tratado entre los países de América del Norte, sin embargo, aún persisten marcadas asimetrías en la política laboral de cada uno de los socios, no se diga de las diferencias abismales en cuanto a los parámetros salariales que aún son vigentes en cada país.
Un importante desafío es el de actualizar el sistema electoral. Tanto en los comicios recientes, como en los anteriores -en que Trump se impuso a Hilary Clinton-, se revela la prevalencia de un sistema electoral obsoleto, en donde es posible que quien gane el voto popular, pierda bajo el conteo de votos electorales. En la que se presume como una de las democracias más importantes del mundo, es inconcebible que el voto directo sea relativo y que cada uno de sus 50 estados se rija por legislaciones diferentes. Una reforma del sistema electoral deberá considerar el establecimiento de reglas electorales claras, con parámetros comunes para toda la Unión Americana. Eso puede agregar equidad y certidumbre a las elecciones en los Estados Unidos.
[email protected]
jl/I