La Fiscalía detalló que agentes investigadores establecieron contacto directo con los familiares....
El conductor del automóvil quedó prensado en el interior debido a la fuerza con que chocaron los automotores....
El mandatario precisó que se reportó un incremento de 1.1% en ocupación hospitalaria general...
Agentes estatales iniciaron investigaciones por el asesinato de cuatro personas en distintos puntos de la ciudad ...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Durante su gira por Guerrero, López Obrador dijo también que en 2024, cuando concluya su sexenio presidencial, su actividad pública será “misió...
Juárez Piña indicó que se debe realizar la vacunación simultánea en áreas rurales y urbanas ...
Al menos 10mil militares reservistas de la Guardia Nacional están ya desplegados en la capital estadounidense....
Beeler, residente en Front Royal, presentó a los policías una acreditación falsa para acceder al perímetro con motivo de la investidura...
Fue hasta el 22 cuando las Chivas exigieron al guardameta Luis García, quien mandó a tiro de esquina un cabezazo de César Huerta...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
Labró su fama en la industria discográfica detrás de las carreras de Tina Turner, The Beatles y los Righteous Brothers....
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Joe Biden es ya presidente electo de los Estados Unidos al sumar 279 votos electorales de un total de 538. Trump se ha quedado en los 214. Aún falta completar el cómputo en cuatro estados, pero la victoria de Biden es un hecho, así como la de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, con 207 de 435 y el triunfo de los republicanos en el Senado con 51 de 100 curules.
Para los Estados Unidos algunos retos fundamentales reclaman la atención de sus gobernantes y representantes, independientemente de que se trate de demócratas o republicanos.
El trato y atención a los migrantes obliga a establecer criterios claros de ingreso o permanencia en el país, acorde a un estatus migratorio claramente diferenciado. Aunado a lo anterior estaría la necesidad de fomentar un trato realmente igualitario a las minorías, en las que se incluye a los migrantes, pero también a minorías raciales, que son ya ciudadanos estadounidenses, aunque sus padres o abuelos hayan venido de África, Asia, de los países del este o Sudamérica. Aquí, lo más importante será diseñar e implementar políticas mejor orientadas a integrar a los diferentes en lugar de marginarlos o de plano excluirlos de los beneficios derivados de la riqueza que ellos mismos producen. La contribución de estas minorías ha sido pilar en la generación de la riqueza nacional que favorece a los Estados Unidos y estos grupos no deberían quedar fuera de los beneficios que, como trabajadores, contribuyen a sostener.
Garantizar los derechos sociales básicos a los ciudadanos, siguiendo las pautas de los demócratas: Biden fue parte importante en la administración de Obama y conoce las ventajas y vicisitudes que tuvo el Obamacare, para su desarrollo como política pública de atención a la salud. Es importante que el gobierno entrante retome los aciertos que dicho programa albergaba y trate de aminorar los efectos negativos que podría acarrear.
Es necesario asegurar los beneficios esenciales para el cuidado de la salud como obtener cobertura médica de calidad, mantener los costos de atención a la salud, garantizarla y asegurar el abasto y ahorro en medicamentos.
Es un programa costoso, entre otras cosas porque asegura la cobertura en servicios que no todos requieren, demanda la renovación anual de membresía y eso trae como consecuencia perversa que los empleadores traten de disminuir los costos recortando las horas de trabajo a sus empleados.
Impulsar la homologación de condiciones laborales en los países socios del T–MEC. El trabajo productivo es uno de los pilares del tratado entre los países de América del Norte, sin embargo, aún persisten marcadas asimetrías en la política laboral de cada uno de los socios, no se diga de las diferencias abismales en cuanto a los parámetros salariales que aún son vigentes en cada país.
Un importante desafío es el de actualizar el sistema electoral. Tanto en los comicios recientes, como en los anteriores -en que Trump se impuso a Hilary Clinton-, se revela la prevalencia de un sistema electoral obsoleto, en donde es posible que quien gane el voto popular, pierda bajo el conteo de votos electorales. En la que se presume como una de las democracias más importantes del mundo, es inconcebible que el voto directo sea relativo y que cada uno de sus 50 estados se rija por legislaciones diferentes. Una reforma del sistema electoral deberá considerar el establecimiento de reglas electorales claras, con parámetros comunes para toda la Unión Americana. Eso puede agregar equidad y certidumbre a las elecciones en los Estados Unidos.
jjeosoriog@gmail.com
jl/I