"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Marco Valerio Pérez Gollaz, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco, aseguró frente a los diputados locales que decidieron acudir a la glosa del gabinete económico, que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) recibió 17 mil 600 demandas laborales con corte al 31 de octubre de este año.
La mayoría, 17 mil 557, ya fueron aceptadas y están en proceso. Detalló, sin dar cifras, que si los laudos laborales –sanciones que obligan al patrón a indemnizar al empelado que presenta la denuncia– son pocos en comparación con las demandas, no tiene que ver con falta de efectividad de la JLCA, sino, porque se da prioridad a la conciliación.
Por lo tanto, no todas las denuncias llegan a la calidad de juicio. Puntualizó que ya van 39 mil 565 audiencias para conciliación que se han realizado en lo que va del año. Aseguró que una parte de las denuncias interpuestas por causa de la pandemia tienen que ver con malos entendidos entre el empleado y empleador.
“No todo conflicto laboral concluye con un laudo, puedo concluir de manera previa con una conciliación entre las partes. De ahí se deriva que tenemos una eficiencia en materia de conciliación. En el tema de los citatorios, históricamente estamos teniendo el triple que en 2018. Prácticamente hemos tenido 26 mil citatorios para hacer la conciliación”.
Por la contingencia los envían a trabajar a casa, y algunos trabajadores consideran esto como un despido, interponen la denuncia y en la audiencia se aclara que solamente se trata de cambio de dinámica. En algunos casos, también se recibieron denuncias por reducción de salario, mismas que también se resuelven en la conciliación.
En cuanto a la implementación de la reforma laboral, Pérez Gollaz aseguró que aún hay tiempo para revisar cómo se adaptan otros estados. Jalisco forma parte de la fase tres, por lo tanto, el compromiso de iniciar es hasta mayo de 2022, tiempo suficiente para asegurar la partida presupuestal y aprender de los errores de otros.
jl/I