...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Marco Valerio Pérez Gollaz, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco, aseguró frente a los diputados locales que decidieron acudir a la glosa del gabinete económico, que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) recibió 17 mil 600 demandas laborales con corte al 31 de octubre de este año.
La mayoría, 17 mil 557, ya fueron aceptadas y están en proceso. Detalló, sin dar cifras, que si los laudos laborales –sanciones que obligan al patrón a indemnizar al empelado que presenta la denuncia– son pocos en comparación con las demandas, no tiene que ver con falta de efectividad de la JLCA, sino, porque se da prioridad a la conciliación.
Por lo tanto, no todas las denuncias llegan a la calidad de juicio. Puntualizó que ya van 39 mil 565 audiencias para conciliación que se han realizado en lo que va del año. Aseguró que una parte de las denuncias interpuestas por causa de la pandemia tienen que ver con malos entendidos entre el empleado y empleador.
“No todo conflicto laboral concluye con un laudo, puedo concluir de manera previa con una conciliación entre las partes. De ahí se deriva que tenemos una eficiencia en materia de conciliación. En el tema de los citatorios, históricamente estamos teniendo el triple que en 2018. Prácticamente hemos tenido 26 mil citatorios para hacer la conciliación”.
Por la contingencia los envían a trabajar a casa, y algunos trabajadores consideran esto como un despido, interponen la denuncia y en la audiencia se aclara que solamente se trata de cambio de dinámica. En algunos casos, también se recibieron denuncias por reducción de salario, mismas que también se resuelven en la conciliación.
En cuanto a la implementación de la reforma laboral, Pérez Gollaz aseguró que aún hay tiempo para revisar cómo se adaptan otros estados. Jalisco forma parte de la fase tres, por lo tanto, el compromiso de iniciar es hasta mayo de 2022, tiempo suficiente para asegurar la partida presupuestal y aprender de los errores de otros.
jl/I