Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Museo de las Culturas de Oaxaca fungió este lunes como el marco idóneo para la entrega del galardón Francisco Tenamaztle 2020, que desde hace tres lustros ha impulsado el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara como reconocimiento a la trayectoria de académicos distinguidos por sus contribuciones dentro de las áreas de la antropología, la historia, la arqueología y la lingüística.
Este año, el premio ha sido concedido a un entrañable miembro de la comunidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, profesor de investigación científica emérito, dueño de una brillante y amplia trayectoria internacional. La distinción fue entregada en el marco del Encuentro de Especialistas de la Región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas.
El rector del CUNorte, Uriel Nuño Gutiérrez, recordó que este reconocimiento evoca la figura de Francisco Tenamaxtli, el indígena caxcán que enfrentó a la Corona española para defender los intereses de su pueblo, “por lo que es reconocido como uno de los primeros defensores de los derechos humanos de los pueblos originarios”, a la vez que reconoció al doctor Bartolomé Bistoletti como un miembro destacado de una comunidad de investigadores que hoy día son “referente para entender las realidades de estos pueblos, no sólo en México, sino en otras latitudes latinoamericanas”.
Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que “el reconocimiento concedido al doctor Bartolomé es motivo de gran orgullo para la comunidad del instituto y de la Secretaría de Cultura del gobierno de México”.
Destacó que “los trabajos etnográficos del doctor Miguel Alberto Bartolomé constituyen un corpus imprescindible para conocer especialmente la realidad de la alteridad en México. A través de sus escritos ha sostenido y ratificado el derecho de los pueblos originarios para definir su desarrollo y sus propuestas civilizatorias”.
Nacido en Argentina y residente en México desde 1972, Miguel Alberto Bartolomé es licenciado en Ciencias Antropológicas y doctor en Sociología. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y autor de 27 libros entre los cuales destacan valiosas investigaciones sobre pueblos originarios de Argentina, Paraguay, Brasil y México.
El acto contó también con la participación del coordinador nacional de Centros INAH, René Alvarado López; del director del Centro INAH Oaxaca, Joel Omar Vázquez Herrera, y del director del Museo de las Culturas de Oaxaca, José Luis Noria Sánchez.
jl/I