...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El Museo de las Culturas de Oaxaca fungió este lunes como el marco idóneo para la entrega del galardón Francisco Tenamaztle 2020, que desde hace tres lustros ha impulsado el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara como reconocimiento a la trayectoria de académicos distinguidos por sus contribuciones dentro de las áreas de la antropología, la historia, la arqueología y la lingüística.
Este año, el premio ha sido concedido a un entrañable miembro de la comunidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, profesor de investigación científica emérito, dueño de una brillante y amplia trayectoria internacional. La distinción fue entregada en el marco del Encuentro de Especialistas de la Región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas.
El rector del CUNorte, Uriel Nuño Gutiérrez, recordó que este reconocimiento evoca la figura de Francisco Tenamaxtli, el indígena caxcán que enfrentó a la Corona española para defender los intereses de su pueblo, “por lo que es reconocido como uno de los primeros defensores de los derechos humanos de los pueblos originarios”, a la vez que reconoció al doctor Bartolomé Bistoletti como un miembro destacado de una comunidad de investigadores que hoy día son “referente para entender las realidades de estos pueblos, no sólo en México, sino en otras latitudes latinoamericanas”.
Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que “el reconocimiento concedido al doctor Bartolomé es motivo de gran orgullo para la comunidad del instituto y de la Secretaría de Cultura del gobierno de México”.
Destacó que “los trabajos etnográficos del doctor Miguel Alberto Bartolomé constituyen un corpus imprescindible para conocer especialmente la realidad de la alteridad en México. A través de sus escritos ha sostenido y ratificado el derecho de los pueblos originarios para definir su desarrollo y sus propuestas civilizatorias”.
Nacido en Argentina y residente en México desde 1972, Miguel Alberto Bartolomé es licenciado en Ciencias Antropológicas y doctor en Sociología. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y autor de 27 libros entre los cuales destacan valiosas investigaciones sobre pueblos originarios de Argentina, Paraguay, Brasil y México.
El acto contó también con la participación del coordinador nacional de Centros INAH, René Alvarado López; del director del Centro INAH Oaxaca, Joel Omar Vázquez Herrera, y del director del Museo de las Culturas de Oaxaca, José Luis Noria Sánchez.
jl/I