El ex funcionario también es investigado por enriquecimiento ilícito...
Debido a la pandemia de Covid-19, por segundo año consecutivo, la Feria de San Marcos que se realiza en Aguascalientes se pospuso, informó el gobern...
Entre la noche del miércoles y el transcurso del jueves, tres personas fueron asesinadas en Guadalajara...
De acuerdo con este estudio, si la movilidad incrementa también los contagios de coronavirus ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Un equipo de investigadores en tres países ha logrado la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, no un modelo informático, un avan...
Con los nuevos algoritmos superaron el 99.9 por ciento de precisión...
García Harfuch se deslindó de esas declaraciones y sostuvo que no tenía nada que ocultar....
López Obrador reiteró que su compromiso con los familiares de los jóvenes es dar con su paradero y esclarecer los hechos....
Los resultados fueron obtenidos de un estudio entre residentes y personal de hogares de ancianos...
La misión de las Naciones Unidas en Irak condenó este acto despreciable....
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Las Águilas acusan a Monterrey de negligencia por no tomar precauciones sobre sus contagiados; los regios se defienden...
JLo interpreta ‘This Land Is Your Land’ y el clásico ‘America the Beautiful’, una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Uni...
Elton John, Ed Sheeran y Sarah Connolly, entre los firmantes...
Se desconocen detalles sobre el filme...
El terno que más recuerda el sastre es un verde esmeralda y oro con punto de cruz con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena que quedó para...
La intervención permite jugar juntos a los niños de ambos países...
A alinearse
Exonerado
La Habana. Artistas de siete países participarán en la trigésima sexta edición del Festival Internacional Jazz Plaza, que se celebrará del 19 al 24 de enero en el Teatro Nacional de La Habana conjugando los conciertos presenciales con los virtuales, en medio de una tercera ola de contagios en el país.
La más importante cita del jazz en la isla se trasmitirá de manera virtual en la cadena Streaming Cuba, y por las plataformas digitales del Centro Nacional de la Música Popular, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura, las instituciones que la auspician, informaron medios estatales.
Los organizadores han programado las actuaciones presenciales de más de 200 músicos cubanos, a las que podrá asistir público con el aforo limitado que establecen los protocolos sanitarios vigentes.
Los jazzistas cubanos podrán interactuar por Internet con varias decenas de artistas internacionales de Estados Unidos, España, Haití, Canadá, Reino Unido y Francia, detalla la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Una veintena de músicos estadounidenses realizarán cinco días de transmisiones para el evento desde la ciudad de Chicago, a través de la plataforma Hot House y con el título Meets Habana.
Con ese objetivo han convocado a reconocidas figuras del género, como James Sanders, Michele Rosewoman, Ari Brown, Charles Heath, Coco Elysses, Junius Paul y Edward Wilkerson Jr., entre otros.
Desde Canadá, España y Reino Unido se anuncia un puente musical titulado Encuentros a Distancia, en el que intervendrán el guitarrista angloargentino Dominic Miller, la compositora e intérprete Kat Dance y el español Domingo El Colorao Rodríguez.
Durante las jornadas del festival, las salas Avellaneda y Covarrubias del Teatro Nacional habanero acogerán un programa de dos recitales por día, en los se unirán proyectos en línea con las descargas de jazz.
En los conciertos en vivo subirán al escenario los cubanos Pancho Amat, Manolito Simonet, el showman Bobby Carcassés, el grupo Síntesis, los pianistas Roberto Fonseca, Rolando Luna, Harold López-Nussa y Cucurucho Valdés, el flautista Orlando Valle (Maraca), y el percusionista Ruy López-Nussa, entre otros instrumentistas.
El evento contará con artistas invitados como la cantante Omara Portuondo, del legendario proyecto de música tradicional cubana Buena Vista Social Club.
Los homenajes estarán dedicados esta vez a los fallecidos músicos cubanos Pello El Afrokán y Rubén González, y a la rumba, ritmo musical y de baile declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016.
Desde su creación en 1980 el Festival Internacional Jazz Plaza es uno de los eventos más relevantes de la música en Cuba, y a lo largo de los años ha contado con la participación de destacados exponentes internacionales del género, como el estadounidense Dizzy Gillespie y el francés Michel Legrand.
jl/I