Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Habana. Artistas de siete países participarán en la trigésima sexta edición del Festival Internacional Jazz Plaza, que se celebrará del 19 al 24 de enero en el Teatro Nacional de La Habana conjugando los conciertos presenciales con los virtuales, en medio de una tercera ola de contagios en el país.
La más importante cita del jazz en la isla se trasmitirá de manera virtual en la cadena Streaming Cuba, y por las plataformas digitales del Centro Nacional de la Música Popular, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura, las instituciones que la auspician, informaron medios estatales.
Los organizadores han programado las actuaciones presenciales de más de 200 músicos cubanos, a las que podrá asistir público con el aforo limitado que establecen los protocolos sanitarios vigentes.
Los jazzistas cubanos podrán interactuar por Internet con varias decenas de artistas internacionales de Estados Unidos, España, Haití, Canadá, Reino Unido y Francia, detalla la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Una veintena de músicos estadounidenses realizarán cinco días de transmisiones para el evento desde la ciudad de Chicago, a través de la plataforma Hot House y con el título Meets Habana.
Con ese objetivo han convocado a reconocidas figuras del género, como James Sanders, Michele Rosewoman, Ari Brown, Charles Heath, Coco Elysses, Junius Paul y Edward Wilkerson Jr., entre otros.
Desde Canadá, España y Reino Unido se anuncia un puente musical titulado Encuentros a Distancia, en el que intervendrán el guitarrista angloargentino Dominic Miller, la compositora e intérprete Kat Dance y el español Domingo El Colorao Rodríguez.
Durante las jornadas del festival, las salas Avellaneda y Covarrubias del Teatro Nacional habanero acogerán un programa de dos recitales por día, en los se unirán proyectos en línea con las descargas de jazz.
En los conciertos en vivo subirán al escenario los cubanos Pancho Amat, Manolito Simonet, el showman Bobby Carcassés, el grupo Síntesis, los pianistas Roberto Fonseca, Rolando Luna, Harold López-Nussa y Cucurucho Valdés, el flautista Orlando Valle (Maraca), y el percusionista Ruy López-Nussa, entre otros instrumentistas.
El evento contará con artistas invitados como la cantante Omara Portuondo, del legendario proyecto de música tradicional cubana Buena Vista Social Club.
Los homenajes estarán dedicados esta vez a los fallecidos músicos cubanos Pello El Afrokán y Rubén González, y a la rumba, ritmo musical y de baile declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016.
Desde su creación en 1980 el Festival Internacional Jazz Plaza es uno de los eventos más relevantes de la música en Cuba, y a lo largo de los años ha contado con la participación de destacados exponentes internacionales del género, como el estadounidense Dizzy Gillespie y el francés Michel Legrand.
jl/I