El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) coincidieron en que Jalisco pasa por su peor momento de la pandemia de Covid-19 y consideraron que las autoridades debieron reforzar las medidas de contención que se aplicaron del 25 de diciembre al 10 de enero, es decir, durante el botón navideño.
Desde el domingo, las disposiciones del último botón dejaron de ser efectivas para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y Puerto Vallarta, zonas donde se aplicaron.
En días pasados, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que el 15 de enero se darán a conocer los resultados de las disposiciones, lo cual fue criticado por Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la UdeG, quien consideró que ante la saturación en hospitales Covid y el crecimiento de contagios y muertes, se requería de manera urgente una decisión puntual para hacer más estrictas las medidas de contención.
“Se acaban las restricciones y nos quedamos con esto, cubrebocas, lavado, distancia. ¿Es suficiente? No. Estamos en el peor momento de la pandemia en el estado. Se requieren acciones precisas y decididas y se necesitan ya”, comentó.
Esto fue respaldado por Víctor Manuel González Romero, investigador por la UdeG y ex rector de la casa de estudios, quien invitó a la población a no dejarse llevar por una falsa sensación de que todo está bien al eliminar las medidas sanitarias.
Además, consideró que, ante la desatención de las autoridades, las propias personas deben tomar la batuta de la prevención.
“No te dejes engañar. La pandemia está en su peor momento desde que inició. Debes cuidarte más que antes. El gobierno no te cuidará”, comentó justo después del anuncio de desactivación de medidas restrictivas del “Botón Navideño”.
Tras un análisis a los datos de la pandemia en Jalisco, González Romero expuso que será hasta hoy2 cuando se conozca el efecto de las convivencias y las compras navideñas. Lo mismo sucederá con el impacto negativo que dejarán las fiestas de fin de año.
“De acuerdo a los datos estadísticos, en promedio, las defunciones se dan 18 días después del contagio. Esto quiere decir que quienes se contagiaron el 24 de diciembre y fallecen, en promedio, será el 12 de enero (mañana). Para los que se contagiaron el 31 de enero esto sucederá, en promedio, el 17 de enero (próximo domingo). Adicionalmente se debe considerar el tiempo que se tarda en reportar (en promedio una semana)”, señaló en sus redes sociales.
EH/I