Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso ...
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco rindió homenaje póstumo...
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y el Consejo de la Judicatura del Estado sostuvieron sesiones plenarias ...
Las autoridades de la residencia detectaron 5 nuevos contagios...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) coincidieron en que Jalisco pasa por su peor momento de la pandemia de Covid-19 y consideraron que las autoridades debieron reforzar las medidas de contención que se aplicaron del 25 de diciembre al 10 de enero, es decir, durante el botón navideño.
Desde el domingo, las disposiciones del último botón dejaron de ser efectivas para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y Puerto Vallarta, zonas donde se aplicaron.
En días pasados, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que el 15 de enero se darán a conocer los resultados de las disposiciones, lo cual fue criticado por Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la UdeG, quien consideró que ante la saturación en hospitales Covid y el crecimiento de contagios y muertes, se requería de manera urgente una decisión puntual para hacer más estrictas las medidas de contención.
“Se acaban las restricciones y nos quedamos con esto, cubrebocas, lavado, distancia. ¿Es suficiente? No. Estamos en el peor momento de la pandemia en el estado. Se requieren acciones precisas y decididas y se necesitan ya”, comentó.
Esto fue respaldado por Víctor Manuel González Romero, investigador por la UdeG y ex rector de la casa de estudios, quien invitó a la población a no dejarse llevar por una falsa sensación de que todo está bien al eliminar las medidas sanitarias.
Además, consideró que, ante la desatención de las autoridades, las propias personas deben tomar la batuta de la prevención.
“No te dejes engañar. La pandemia está en su peor momento desde que inició. Debes cuidarte más que antes. El gobierno no te cuidará”, comentó justo después del anuncio de desactivación de medidas restrictivas del “Botón Navideño”.
Tras un análisis a los datos de la pandemia en Jalisco, González Romero expuso que será hasta hoy2 cuando se conozca el efecto de las convivencias y las compras navideñas. Lo mismo sucederá con el impacto negativo que dejarán las fiestas de fin de año.
“De acuerdo a los datos estadísticos, en promedio, las defunciones se dan 18 días después del contagio. Esto quiere decir que quienes se contagiaron el 24 de diciembre y fallecen, en promedio, será el 12 de enero (mañana). Para los que se contagiaron el 31 de enero esto sucederá, en promedio, el 17 de enero (próximo domingo). Adicionalmente se debe considerar el tiempo que se tarda en reportar (en promedio una semana)”, señaló en sus redes sociales.
EH/I