Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
BUENOS AIRES. Después de casi un siglo de prohibiciones, Argentina inauguró un nuevo capítulo de su historia con la promulgación de la ley para la interrupción legal del embarazo (IVE), culminando de este modo un proceso que arrancó hace años en las calles y que llegó al desenlace tan deseado por la “marea verde”.
En un acto breve pero cargado de emociones, el presidente argentino, Alberto Fernández, rubricó su firma en el decreto de la ley de IVE, la número 27 mil 610, entre los aplausos y los vítores de las feministas que asistieron a la Casa Rosada para presenciar la promulgación definitiva de esta norma.
Con el lema “Es ley” proyectado a sus espaldas, Fernández subrayó que fue “un día de felicidad para todos”, puesto que esta ley permite crear una sociedad “un poco más igualitaria y un poco más justa”.
“"Créanme que estoy muy feliz de estar poniéndole fin al patriarcado, una gran injusticia que se vivía durante siglos en la humanidad. Es un gran paso el que estamos dando, igualando en sus derechos a las mujeres con los hombres, y dándoles a las mujeres la posibilidad de decidir”, afirmó el jefe de Estado argentino.
La promulgación de la ley por el Ejecutivo es el último paso para su entrada en vigor, después de que el pasado 30 de diciembre el Senado argentino validase la IVE por 38 votos a favor, 29 negativos y una abstención, en una votación que fue menos reñida de lo esperado.
Hoy, la ley se publicará en el Boletín Oficial y desde entonces restarán 8 días para que su cumplimiento sea obligatorio en todo el territorio nacional.
Esta normativa, impulsada por el propio Ejecutivo, permitirá interrumpir voluntariamente el embarazo hasta la semana 14 de gestación de forma segura, legal y gratuita, siempre en un máximo de 10 días desde su requerimiento.
Más allá de esas 14 semanas de plazo, el aborto sólo se permitirá bajo las dos causales existentes hasta ahora y que rigen desde la aprobación del Código Penal en 1921: cuando corra peligro la vida de la madre o si el embarazo fue por una violación.
“"Estamos ampliando la capacidad de decidir, que no es poco. Es llamativo que en el siglo XXI estemos discutiendo estas cosas (...). Nadie puede sentirse en paz consigo mismo viviendo en una sociedad sin igualdad, y la primera igualdad es que todos somos seres humanos y nadie pesa por su sexo más que otro”, argumentó el presidente argentino.
EH/I