Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
BUENOS AIRES. Después de casi un siglo de prohibiciones, Argentina inauguró un nuevo capítulo de su historia con la promulgación de la ley para la interrupción legal del embarazo (IVE), culminando de este modo un proceso que arrancó hace años en las calles y que llegó al desenlace tan deseado por la “marea verde”.
En un acto breve pero cargado de emociones, el presidente argentino, Alberto Fernández, rubricó su firma en el decreto de la ley de IVE, la número 27 mil 610, entre los aplausos y los vítores de las feministas que asistieron a la Casa Rosada para presenciar la promulgación definitiva de esta norma.
Con el lema “Es ley” proyectado a sus espaldas, Fernández subrayó que fue “un día de felicidad para todos”, puesto que esta ley permite crear una sociedad “un poco más igualitaria y un poco más justa”.
“"Créanme que estoy muy feliz de estar poniéndole fin al patriarcado, una gran injusticia que se vivía durante siglos en la humanidad. Es un gran paso el que estamos dando, igualando en sus derechos a las mujeres con los hombres, y dándoles a las mujeres la posibilidad de decidir”, afirmó el jefe de Estado argentino.
La promulgación de la ley por el Ejecutivo es el último paso para su entrada en vigor, después de que el pasado 30 de diciembre el Senado argentino validase la IVE por 38 votos a favor, 29 negativos y una abstención, en una votación que fue menos reñida de lo esperado.
Hoy, la ley se publicará en el Boletín Oficial y desde entonces restarán 8 días para que su cumplimiento sea obligatorio en todo el territorio nacional.
Esta normativa, impulsada por el propio Ejecutivo, permitirá interrumpir voluntariamente el embarazo hasta la semana 14 de gestación de forma segura, legal y gratuita, siempre en un máximo de 10 días desde su requerimiento.
Más allá de esas 14 semanas de plazo, el aborto sólo se permitirá bajo las dos causales existentes hasta ahora y que rigen desde la aprobación del Código Penal en 1921: cuando corra peligro la vida de la madre o si el embarazo fue por una violación.
“"Estamos ampliando la capacidad de decidir, que no es poco. Es llamativo que en el siglo XXI estemos discutiendo estas cosas (...). Nadie puede sentirse en paz consigo mismo viviendo en una sociedad sin igualdad, y la primera igualdad es que todos somos seres humanos y nadie pesa por su sexo más que otro”, argumentó el presidente argentino.
EH/I