Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Las pruebas que la DEA tenía en contra del general Salvado Cienfuegos Zepeda no tenían la suficiente solidez para llevar a juicio a un ex secretario de la Defensa Nacional, manifestó el académico del departamento de derecho público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Arturo Villarreal Palos.
Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso.
“El simple hecho de que los Fiscales Estadounidenses hubieran desistido de la acusación, aunque eso se vistió como una cortesía diplomática o algo así, para mi desde ese momento me dio la impresión de que los mismo fiscales jurídicamente sabían que no tenían las pruebas suficientes que se iban a enfrentar a un gran fracaso, que hubiera podido ser digamos más grave para el sistema de justicia norteamericano y prefirieron traspasarle la pelota al gobierno mexicano para que fuese este quien cargara con ese especie de fiasco”.
Indicó que la evidencia presentada por la DEA consistía en intervenciones telefónicas ilegales y acusaciones indirectas, pruebas que para las leyes mexicanas no son serias.
“Posiblemente lo que hay ahí en ese expediente no dé para más, porque hay que acordarnos que al parecer las acusaciones estaban formuladas digamos no de manera directa sino por alguien que dijo que en la televisión vio, se trata de cosas que no parecen tener mucha seriedad, pero al menos la obligación constitución y legal del Ministerio Público es investigar las denuncias”
Aunque consideró que las pruebas no eran lo suficientemente incriminatorias, en el Caso Cienfuegos, la Fiscalía General de la República se apresuró a exonerar al general Salvador Cienfuegos.
EH