Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Pareciera que el afán del gobierno federal es acabar con el programa Escuelas de Tiempo Completo, y decimos que pareciera porque, pues… lana, money, ya no mandó para que siga esta estrategia educativa. Y con esto, las promesas del todavía secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, parecen atole con el dedo. El programa se tambalea, sí, está en la cuerda floja. Ya el año pasado le redujeron el presupuesto en 150 millones de pesos. Y para este 2021, de plano ni lo contemplan.
El mensaje de los maestros insertos en el programa es claro, pues además de la incertidumbre, no les pagan. A ver si no los dejan como novias de rancho, porque voluntad no se ve que haya, a casi un mes de iniciado el nuevo año. Si no va a seguir, lo menos es que las autoridades de la SEP aclaren y den la cara, tal y como señalaron profes de diferentes estados, denunciando que se les adeuda desde septiembre y hasta diciembre de 2020. Al programa presumido en otros sexenios, ahora la 4T le echa paladas de tierra.
Con toda diligencia el Ayuntamiento de Zapopan se apresuró a dar a conocer que el municipio tiene la percepción de inseguridad más baja de estos rumbos. Lo que no dijo es que la percepción es muy distinta entre mujeres y hombres, con una diferencia porcentual de casi 12 puntos. La encuesta da al traste con las cifras alegres de disminución de 41 por ciento de robos en la ciudad que apenas el lunes dio a conocer el gobernador Enrique Alfaro junto con los alcaldes metropolitanos.
Y es que, iren, para ellos su “estrategia” de “coordinación” “metropolitana” ha sido la razón para que los índices delictivos hayan caído. Para nada les pasa por la cabeza que haya tenido que ver la situación de confinamiento recurrente. Pues ahí están las cifras de la percepción de la gente, que cuentan la otra parte de esa historia alegre de disminución de delitos. Arrejolar a una parte de la gente en sus casas tuvo efectos indirectos, pues, advertibles en la seguridad. Más de un malandro también se autoencerró.
Ni para las sesiones virtuales de comisión los diputados locales pueden garantizar quórum, lo cual representa el colmo. Sí, el colmo de los colmos. Supositoriamente los legisladores deben estar en casa, confinados y atendiendo los exhortos de las autoridades de salud, peeeeerooooo resulta que ayer, por ejemplo, la Comisión de Seguridad y Justicia no pudo sesionar por falta de diputados.
Legisladores continúan en las precampañas partidistas, porque tampoco pueden tomar llamadas telefónicas debido a que andan en la procesión y chiflando pinole. ¿Confinados en sus casas los legisladores locales, respetuosos de los protocolos sanitarios? Jajajajajajajaja…
Este domingo, el Ayuntamiento de Guadalajara informó que tras vigilar que se cumplan las medidas de prevención para desacelerar la propagación del coronavirus, la Comisaría de la Policía tapatía disolvió 210 reuniones privadas. Ayer informó que dispersó otras 95.
¿A alguien le queda duda del poco caso de muchos a protegerse y proteger?
¿Quieren insulina?, pues a seguir buscando. Parece que ése es el mensaje que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da en Jalisco a derechohabientes con diabetes, pues en clínicas como la 3, la 89 y la 180 el medicamento no está disponible desde hace al menos, semana y media. Vuelta tras vuelta, y que no ha llegado, es el argumento repetido, y hasta parecen disco rayado.
Lo cierto es que el riesgo para la salud en este tipo de pacientes es evidente, pues la lana no les alcanza para comprar su tratamiento en farmacias particulares, donde llega a costar hasta 2 mil 400 pesos para sólo un mes. ¡Ái llévensela, al cabo a ustedes el azúcar, nomás en su café!
[email protected]
jl/I