...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) pidió al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) que modifique sus respuestas a dos solicitudes de información y entregue datos acerca de cadáveres y restos humanos.
El IJCF también deberá entregar copias de oficios solicitados, referentes al trato que se da a los cadáveres almacenados en el Servicio Médico Forense (Semefo) metropolitano. Los documentos están identificados con los números IJCF/630/2020/12CE/MF/03, IJCF/661/2020/12CE/MF/03, IJCF/DG/1118/2020, IJCF/MF/981/2020 y el IJCF/MF/928/2020.
El instituto determinó además que el IJCF deberá agotar el extremo del artículo 18 de la ley de transparencia estatal y los lineamientos nacionales para la elaboración de versiones públicas de documentos que contienen información reservada o personal, pues en un inicio negó la información debido a que su Comité de Transparencia la había clasificado.
NTR solicitó la información referida al IJCF, pero éste no la quiso entregar y la clasificó con el argumento de que “debe ser considerada y tratada como de acceso restringido, con el carácter de información reservada, de la cual queda prohibida temporalmente su acceso íntegro a la misma, publicación, difusión y/o reproducción a persona alguna con excepción del personal que en el ejercicio de sus funciones y atribuciones deban o puedan tener acceso a la misma”.
El IJCF también justificó que no podía dar los datos debido a que detallan “estrategias implementadas por esta Dirección del Servicio Médico Forense que atañe únicamente al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de hacer del dominio público la información pretendida por el peticionario, se estaría ministrando información vulnerable ya que se estaría sacando a la luz pública información sensible que está supeditada a estrategias de seguridad”.
Pese a la negativa, NTR pudo conocer que el IJCF tenía 2 mil 896 restos humanos en resguardo hasta junio de 2020, cifra mayor a la reportada en anteriores ocasiones.
Por otro lado, ayer el pleno del Itei determinó sancionar a dos funcionarios municipales por omisiones en materia de transparencia. A uno de ellos, de Sayula, se le impuso una amonestación, mientras que al restante, de Quitupan, se le puso una multa de 13 mil 32 pesos.
En este último municipio se sancionó a Sofía Diaimet Franco García, titular de la Unidad de Transparencia municipal. La multa se le impuso debido a que por segunda vez incumplió una resolución que ordenaba entregar información acerca de los mecanismos de participación ciudadana y popular en el municipio.
El 11 de noviembre de 2020, Diaimet Franco fue sancionada por primera vez con una amonestación pública con copia a su expediente laboral por incumplir lo ordenado por el pleno del Itei.
En el caso de Sayula, el sancionado es el titular de la Unidad de Transparencia, Javier Alejandro López Ávalos, quien fue amonestado por declarar inexistente información sin haber agotado el procedimiento legal adecuado. El funcionario ya había sido amonestado en ocho ocasiones anteriores por distintos incumplimientos.
Por otra parte, el Itei determinó que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) deberá modificar su respuesta en torno a información sobre las carpetas de investigación por los abusos policiales cometidos el 4, 5 y 6 de junio de 2020 durante las manifestaciones para pedir justicia por el asesinato de Giovanni López.
jl/I