La vacunación al personal médico en Jalisco arrancó el 13 de enero...
La “burocracia judicial” es aprovechada por la defensa de los imputados para alargar los procesos...
La legislación aprobada hace una semana no ha podido oficializarse debido a diversas fallas en su redacción; empleados del Congreso confirmaron que ...
Desahogar los pendientes de la pandemia llevará entre dos y tres años, acepta Espinosa...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
En México se vendieron 82 mil 323 automóviles durante febrero....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen...
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de...
Equivalentes al 17 por ciento del total de la comida consumible en el mundo, según un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
Aunque la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos puede ser optimista en materia de comercio, hay temas que podrán ser una “piedra en el zapato” para México, consideró el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Miguel Ángel Landeros Volquarts.
Mencionó que el 80 por ciento de las exportaciones de México dependen de Estados Unidos, por lo que se deben ajustar políticas que lo refuercen, pero el gobierno federal mexicano apunta sus decisiones en otra dirección.
“Uno de los temas importantes que ya ha sido señalado desde Estados Unidos es el ataque que se le ha hecho a los organismos autónomos, que son precisamente logros o conquistas de la sociedad para restarle contrapesos al exceso de poder, y que son ya condiciones importantes para tener una buena relación”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el líder empresarial señaló que otros de los temas que podrían afectar la relación bilateral es la agenda energética, donde México está retrocediendo, a comparación de Estados Unidos.
“Ayer una de sus 17 órdenes ejecutivas (de Biden) fue regresar al Acuerdo de París y eso deja muy claro por dónde va a caminar Estados Unidos. Aquí en México en vez de caminar hacia energías renovables, energías limpias, hemos caminado hacia el otro lado, hacia la reorientación hacia energías fósiles”.
Landeros Volquarts mencionó que en materia laboral también podría significar una presión de Estados Unidos hacia México, pidiendo mejores condiciones para los trabajadores; y si el gobierno federal no cumple, las empresas son las que se verán afectadas.
“Yo creo que sí hay alguna oportunidad basada en la presión que se va a recibir de Estados Unidos, el problema es que en el proceso de que eso se dé, de alguna manera nos vamos a ver afectados, porque ahí podría venir muchos problemas laborales, en donde las empresas pueden inclusive ser objeto de abusos, o que se les cancele la importación de sus productos en Estados Unidos por temas hasta mínimos”, concluyó.
JB