Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La movilidad de las personas y sus condiciones socioeconómicas afectan el desarrollo de la pandemia de Covid-19, reveló el estudio Los Riesgo del Contagio de Covid-19 en Municipios a partir de la Movilidad, elaborado por la Universidad de Guadalajara (UdeG).
De acuerdo con este estudio, si la movilidad incrementa también los contagios de coronavirus. La responsable de la investigación y académica de la UdeG, Adriana Olivares González, indicó que la aplicación del semáforo rojo sí generó cambios en la cantidad de nuevos contagios de coronavirus.
“La movilidad decrecía o crecía influía mucho de los contagios que se estaban generando en los municipios, esa fue una situación importante, desde el punto de vista formal, hay una influencia pudimos corroborar que cuando se activaba el semáforo rojo o reducía la movilidad sí había cambios importantes en los contagios”.
En Informativo NTR, explicó que otro de los factores que tiene gran influencia en el desarrollo de la pandemia de Covid-19, son los índices de marginación, el nivel educativo y el acceso a los servicios básicos.
Una de las zonas en las que estos factores afectan el manejo de la pandemia es en la zona norte de Jalisco y en las zonas con un alto índice de marginación en donde “tienen un nivel educativo menor, tienen más posibilidades de contagiarse porque precisamente tienen menos oportunidades de resguardarse en casa y tienen que salir a trabajar o porque su nivel educativo no les permite asumir todos los cuidados que requiere una enfermedad como esta o porque no tienen acceso a servicios de salud”.
Adriana Olivares ejemplificó que Guadalajara por tener un alto nivel socioeconómico no se considera como una zona de gran riesgo de contagios, pero otros municipios sí se ven afectados por su relación cercana con este municipio, misma situación en la que se encuentra Puerto Vallarta y sus municipios aledaños.
“Bahía de Banderas y el municipio de Puerto Vallarta, incluyendo Cabo Corriente, tienen relaciones funcionales permanentes entonces precisamente esto hace que un municipio tan chiquito como Cabo Corrientes por ejemplo que puede tener muy poca población tengan un alto contagio porque una buena parte de su población se va a trabajar a Puerto Vallarta”.
Sin embargo, indicó que el transporte público sí es un medio de contagio importante porque no se puede tener la distancia preventiva, algunas personas no utilizan cubrebocas y la sanitización de las unidades no es constante.
Indicó que todavía hay zonas en las que no se dispone de registros certeros de los casos de Covid-19 que tienen como es el caso de algunas localidades de Chiapas.
“Dicen que es el semáforo sandía, semáforo sandía porque dicen que es verde por fuera y rojo por dentro, qué quiere decir esto que hay ciertos lugares en donde todavía los levantamientos sobre los casos de Covid no son registrados, por ejemplo en comunidades indígenas que están muy alejadas, esos casos no son registrados entonces realmente no podemos tener datos certeros en ciertos municipios donde hay comunidades muy dispersas, comunidades indígenas que por problemas de lenguaje, por problemas de comunicación no se puede acceder a los casos reales de Covid que tienen”.
EH