Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las Naciones Unidas han denominado a 2021 como el año naranja. La economía de este color tiene que ver con todo lo relacionado a las industrias creativas, aquello que los creadores de la ciudad, sobre todo en Guadalajara, han hallado como un método de generar dinero.
Este año será un año próspero, sobre todo para los dedicados a la industria creativa, software y animación, que este año podrán resolver las dudas de si sus proyectos podrán o no prosperar. Noemí Pizano, clúster manager de la Industria Creativa, asevera que el mundo entero está pasando por una evolución donde la creatividad es el nuevo petróleo, no porque se trate de hacer las cosas diferentes, sino porque hay que hacerlas diferentes, pero también trascendentes y para eso los creativos nos pintamos solos y los principales invitados a la fiesta son los jóvenes.
La economía naranja es la tendencia de 2021, especialmente para los creadores, y entiéndase el término tanto para los artistas, artesanos, como para todos aquellos creadores que ven en su trabajo una alternativa de prosperidad.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha reconocido en la economía naranja la oportunidad para incorporar exitosamente a más de 100 millones de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe a la vida económica y social, es sin duda nuestra oportunidad, hoy más que nunca las industrias creativas representan la revancha latina.
Es por ello que los emprendedores “naranjas” hoy verán una oportunidad a través de la industria creativa, artesanos y desarrolladores de software, podrán alcanzar nuevas capacitaciones y generar así un nuevo negocio, mediante sus nuevos proyectos, capaces de generar nuevas riquezas.
Talleres, pláticas y coaching será lo que Jalisco brinde a estos nuevos emprendedores, buscando siempre la consolidación del talento creativo como método de generación de bienes.
“El mundo entero está pasando por una evolución donde la creatividad es el nuevo petróleo, no porque se trate de hacer las cosas diferentes, sino porque hay que hacerlas diferentes, pero también trascendentes y para eso los creativos nos pintamos solos y los principales invitados a la fiesta son los jóvenes” aseveró Noemí Pizano.
Asimismo, las industrias creativas son el principal facilitador de la innovación; “sí, la tecnología es una herramienta indispensable pero la creatividad profesional es la mano que mece la cuna”. Los creativos profesionales y comprometidos con el papel que hoy toca ejercer, añadió, son ese hilo conductor que pasa por la innovación social, tecnológica, organizacional, frugal y todos los apellidos que le quieran poner.
La experta en la materia concluyó que, además de aprovechar el momento tendremos que ser muy inteligentes, para que en la consolidación de las industrias creativas no perpetuemos los vicios de otras industrias, las prácticas laborales, la participación de las mujeres y la brecha digital son las asignaturas pendientes.
FRASE
“El mundo entero está pasando por una evolución donde la creatividad es el nuevo petróleo, no porque se trate de hacer las cosas diferentes, sino porque hay que hacerlas diferentes, pero también trascendentes y para eso los creativos nos pintamos solos”: Noemí Pizano, Clúster manager de la Industria Creativa
jl/I