Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El desastre de la vacunación a los adultos mayores se trasladó del sector operativo al de la información. El gobierno federal quitó 28 mil dosis a Guadalajara y nadie sabe por qué; lo peor, muchos no sabían ni qué. Ayer, la primera versión que manejó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) fue que sólo se aplicaron 52 mil y las 28 mil restantes ái luego, en una segunda etapa, y que estaban guardadas como pa después.
Peeeeeero las críticas por esto hicieron enojar al secretario Fernando Petersen, quien salió a culpar al gobierno federal diciendo que se las quitaron y prometieron regresarlas esta semana. Es decir, cambió completamente la versión. El caso es que nunca avisaron sobre el recorte, la población confiaba en que habría 80 mil, resulta que no y miles fueron a recibirlas y salieron frustrados. Total, el manejo de la información que tienen quedó en una categoría muy lamentable. Lo peor fue que ni ellos tenían idea de qué sucedió.
Y para documentar nuestro no optimismo, anotemos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) supervisó los nueve centros de vacunación covid-19 instalados en Guadalajara. En el exterior de los centros “se acreditó que el número de personas a la espera superaba, casi en tres tantos, la cantidad de vacunas a aplicar en el día, generándose largas filas y aglomeraciones”, reporta el organismo.
“Quienes asistieron manifestaron mucha inconformidad por la falta de información y organización, así como por el reducido número de vacunas, lo que propició discusiones entre las personas que acudieron a los módulos y las autoridades, así como entre participantes”, indica la CEDHJ. (Sin palabras).
El colectivo multipartidista Las Paritaristas anda muy activo. Se reunieron con la alcaldesa interina de Guadalajara, Bárbara Lizette Trigueros Becerra, y la de Zapopan, Gabriela de Obaldía. Les solicitaron que promuevan el cambio de nomenclatura en calles y espacios públicos de sus respectivos municipios con nombres de ilustres mujeres que dejaron un acervo histórico-cultural “y han marcado un precedente en nuestra historia”.
La medida se justifica en el marco de la paridad de género y en reconocimiento a sus contribuciones, añaden Las Paritaristas, entre ellas Nancy Castañeda, Natalia Juárez Miranda y Priscilla Cavagna Cordero. Incluso presentaron su proyecto Las calles son nuestras y sus nombres también. ¿Posibles nombres? Beatriz Hernández y Rita Pérez Jiménez, por ejemplo. Que las ediles interinas vieron con empatía la petición. ¿Hay cambio de nomenclatura a la vista?
En abril de 2018 asesinaron a tiros al alcalde con licencia de Jilotlán de los Dolores, Juan Carlos Andrade Magaña, quien buscaba reelegirse. La Fiscalía General de Jalisco informó, of course, que investigaba el crimen. Para agosto de 2019, en un enfrentamiento en Jilotlán y en el vecino Tepalcatepec, Michoacán, por lo menos 11 personas fueron heridas y cuatro murieron. En noviembre de ese año la Sedena aseguró un narcolaboratorio. En junio de 2020 quitaron la vida al director de Protección Civil del municipio, Antonio de Jesús Cárdenas. El mes pasado, militares aseguraron arsenal en Jilotlán, entre ellos un fusil Barret.
Ayer, el presidente estatal del PRI, Ramiro Hernández, informó que no registraron candidatos en Jilotlán de los Dolores y Tecalitlán, por la situación de inseguridad. De Tecalitlán, baste un dato: en enero de 2018 fueron desaparecidos tres italianos, presuntamente por policías municipales que los entregaron a un grupo delictivo. Tons, podemos entender la decisión del tricolor. Los vecinos saben quiénes son, en los municipios jaliscienses, los líderes e integrantes de grupos delincuenciales; las autoridades también.
[email protected]
jl/I