Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Autoridades mexicanas y guatemaltecas iniciaron este sábado un operativo binacional para frenar los grupos de migrantes con el argumento de evitar la pandemia de Covid-19 y prevenir el tráfico de personas.
En el puente Rodolfo Robles, que conecta Chiapas con Guatemala, ambos gobiernos coordinaron operativos militares y de migración para blindar la frontera y promover una migración "ordenada", aunque no precisaron el número de elementos de seguridad.
"Debemos entender que la migración es permanente, sin embargo, hay que hacerla regulada y segura", manifestó Vicente Antonio Hernández, comandante de la 36ª Zona Militar en Tapachula.
Pese a que el arranque del operativo coincide con la presión de Estados Unidos, que detuvo a más de 100 mil migrantes indocumentados en la frontera con México en febrero, el general aseguró que la restricción de los cruces no esenciales es para evitar contagios de Covid-19 en las vacaciones.
"El objetivo fundamental es que nos protejamos todos, porque vienen Semana Santa y vienen vacaciones y hay que recordar que el año pasado después del puente hubo un repunte fuerte", manifestó el militar mexicano.
El reforzamiento de la vigilancia en los pasos formales e informales de la frontera del río Suchiate ocurre cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha detenido a 34 mil 993 migrantes irregulares hasta el 25 de marzo, un aumento de casi el 28 por ciento o 7 mil 643 personas más que el año pasado.
Tan solo en la frontera sur, aseveró el representante de las Fuerzas Armadas, México ha "rescatado" a más de 6 mil menores de edad no acompañados.
El comienzo del operativo también coincide con la víspera del arribo de las primeras 1.5 millones de un total de 2.7 millones de vacunas de AstraZeneca que Estados Unidos prestará a México tras una negociación entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.
Las demostraciones de fuerza militar se realizaron de lado mexicano en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, y en Villahermosa, Tabasco.
En tanto, el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Guillermo Díaz, expresó desde el puente fronterizo que su país vive situaciones difíciles por la pandemia, pero al mismo tiempo afronta el tránsito irregular de migrantes.
"Hay que reconocer que Guatemala es un país de tránsito y no de destino, porque como país de tránsito preocupa la salud de quienes vienen, pero (también) la salud de los vecinos mexicanos", comentó.
El funcionario guatemalteco agradeció la voluntad política del Gobierno de México para que se tenga una coordinación.
Asimismo, el viceministro de relaciones exteriores, Eduardo Hernández, admitió que su país enfrentará un nuevo flujo masivo de personas, incluyendo niños y adolescentes, por lo requieren la presencia de las autoridades para disuadir, atender y retornar de manera segura a los migrantes.
También reconoció que el crimen organizado transnacional representa "una serie amenaza".
jl