...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El baño del emblemático cabaret Barba Azul se ha convertido en el refugio de más de una veintena de mujeres que noche tras noche se ganan la vida bailando y tomando con desconocidos. En este lugar está La Mami, su protectora y fiel compañera que ahora protagoniza el documental homónimo.
“Tenía muy claro que quería que la película estuviera centrada en el baño de mujeres”, cuenta Laura Herrero Garvin, directora del documental La Mami que llega a salas nacionales el 14 de mayo.
“Me apetecía un montón entender qué pasaba en ese baño de mujeres y conocerla más (a “La Mami”) y ahí empezó todo un anhelo de 2015”, dice Herrero sobre el bar ubicado en la colonia Obrera en la Ciudad de México.
En el baño de mujeres del cabaré, “La Mami” aconseja a las chicas que trabajan ahí cambiar su nombre real a la hora de presentarse con los hombres que las esperan abajo para bailar y tomar alcohol por una larga noche.
Ella es la única que rompe esa regla y revela su nombre frente a las cámaras de la directora española. Se llama Olga y ha sido parte del Barba Azul por más de una década.
El primer encuentro de Laura con doña Olga fue igual que el de cualquier otro cliente del mítico bar: “Me dio papel al entrar al baño”, cuenta Herrero.
Los pocos minutos que pasó en el lugar bastaron para que la directora se interesara en contar la historia de esa mujer y la de las demás.
“Ahí entendí qué tan importante era este baño para las chicas que trabajan ahí y para que estuvieran a salvo, cuidadas y que tuvieran un espacio seguro. Me acerqué a La Mami y le dije que me dedicaba a contar historias por medio del documental”, recuerda.
Noche tras noche, hombres llegan al cabaret en busca de una mujer a quien invitarle una copa y con quien pasar la noche bailando música tropical.
En el siglo 20 estas jóvenes solían ser llamadas “ficheras” y su imagen fue duramente golpeada y denigrada por el cine mexicano de las décadas de 1970 y 1980 al mostrar el oficio como un símbolo del fracaso de las mujeres en la sociedad, catalogándolas como “fáciles” y “vulgares”.
Doña Olga rechaza el término “fichera” para describir a “sus chicas”, puesto que el sistema que utilizan en la actualidad es diferente, “deberían de ser llamadas damas de compañía”, pide.
Ella también confiesa que nunca se imaginó que su vida podía tener algún tipo de interés público y la experiencia de ser parte de un filme es “algo nuevo”.
Laura llevó a cabo una ardua investigación en el llamado “último cabaret de la Ciudad de México” por 2 años y medio, y realizó 22 días de rodaje repartidos en 6 meses.
PREMIOS
jl/I