Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El baño del emblemático cabaret Barba Azul se ha convertido en el refugio de más de una veintena de mujeres que noche tras noche se ganan la vida bailando y tomando con desconocidos. En este lugar está La Mami, su protectora y fiel compañera que ahora protagoniza el documental homónimo.
“Tenía muy claro que quería que la película estuviera centrada en el baño de mujeres”, cuenta Laura Herrero Garvin, directora del documental La Mami que llega a salas nacionales el 14 de mayo.
“Me apetecía un montón entender qué pasaba en ese baño de mujeres y conocerla más (a “La Mami”) y ahí empezó todo un anhelo de 2015”, dice Herrero sobre el bar ubicado en la colonia Obrera en la Ciudad de México.
En el baño de mujeres del cabaré, “La Mami” aconseja a las chicas que trabajan ahí cambiar su nombre real a la hora de presentarse con los hombres que las esperan abajo para bailar y tomar alcohol por una larga noche.
Ella es la única que rompe esa regla y revela su nombre frente a las cámaras de la directora española. Se llama Olga y ha sido parte del Barba Azul por más de una década.
El primer encuentro de Laura con doña Olga fue igual que el de cualquier otro cliente del mítico bar: “Me dio papel al entrar al baño”, cuenta Herrero.
Los pocos minutos que pasó en el lugar bastaron para que la directora se interesara en contar la historia de esa mujer y la de las demás.
“Ahí entendí qué tan importante era este baño para las chicas que trabajan ahí y para que estuvieran a salvo, cuidadas y que tuvieran un espacio seguro. Me acerqué a La Mami y le dije que me dedicaba a contar historias por medio del documental”, recuerda.
Noche tras noche, hombres llegan al cabaret en busca de una mujer a quien invitarle una copa y con quien pasar la noche bailando música tropical.
En el siglo 20 estas jóvenes solían ser llamadas “ficheras” y su imagen fue duramente golpeada y denigrada por el cine mexicano de las décadas de 1970 y 1980 al mostrar el oficio como un símbolo del fracaso de las mujeres en la sociedad, catalogándolas como “fáciles” y “vulgares”.
Doña Olga rechaza el término “fichera” para describir a “sus chicas”, puesto que el sistema que utilizan en la actualidad es diferente, “deberían de ser llamadas damas de compañía”, pide.
Ella también confiesa que nunca se imaginó que su vida podía tener algún tipo de interés público y la experiencia de ser parte de un filme es “algo nuevo”.
Laura llevó a cabo una ardua investigación en el llamado “último cabaret de la Ciudad de México” por 2 años y medio, y realizó 22 días de rodaje repartidos en 6 meses.
PREMIOS
jl/I