‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
México debe cumplir todos los compromisos que firmó en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (TMEC), como los relacionados a cuestiones laborales y sindicales, apuntó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Lo anterior, luego que el país vecino solicitara la revisión de una supuesta negación de los derechos de los trabajadores en una planta de camiones de General Motors en el centro de México.
“Lo que nos comprometimos en ese tratado es que habría por un lado la libertad de cada trabajador a afiliarse a un sindicato o a otro, y por otro lado, que exista la libertad de asociación, es decir, que puedan conformar sus propios sindicatos los trabajadores”.
Medina Mora mencionó que sí es un tema preocupante que se debería respetar y resolver ante la relación económica que existe con Estados Unidos.
Por otro lado, expresó su preocupación ante la supuesta intención, otra vez, del diputado de Morena, Edelmiro Santos, de nacionalizar las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores); y aunque el legislador ya lo negó, el líder empresarial sugirió estar al pendiente.
“Sería una señal muy mala hacia los mercados tomar recursos de los trabajadores para utilizarlos por el propio gobierno. Después de las iniciativas donde cancelaron fideicomisos y tomaron ese dinero para proyectos del gobierno, sí enciende las alarmas porque definitivamente no es lo que necesitamos en el país”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, también mencionó que la estrategia de seguridad en México no ha funcionado, y al contrario, la situación de violencia se ha complicado más, como quedó evidenciado con el caso de los hermanos González Moreno, en Guadalajara.
“Tenemos que levantar la voz para exigirle a las autoridades que queremos un México en paz, no está funcionando la estrategia de seguridad, estamos viendo cómo se va deteriorando al nivel de los ciudadanos, a nivel de las empresas, a nivel de las casas habitación”.
JB