La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Con el triunfo de los alcaldes en los diferentes municipios del estado se debe pensar como prioridad la atención a la educación de los miles de niños y jóvenes que, según cifras oficiales, se encuentran en condiciones desfavorables para obtener los aprendizajes mínimos esperados.
Se debe pensar en los cientos de escuelas que deben ser remodeladas o equipadas ante saqueos y vandalismo. Se debe pensar que el regreso híbrido –presencial y virtual a la vez– se debe dar en cada aula. Se debe pensar en la atención psicosocial, en los chavos que han estado tanto tiempo encerrados y en la enorme necesidad de dotar a los alumnos de destrezas tecnológicas y científicas, así como de la habilidad bilingüista.
La pregunta es si dicha atención depende de un presupuesto estatal o de uno federal. La respuesta es que cada municipio debiera, mediante gestiones, lograr que sus escuelas se distingan por solucionar el problema tan grave de seguridad y eso se logra mediante la educación, la cultura, el arte y el deporte, y no con armas, patrullas y policía.
Un buen programa de educación municipal debería de tener los siguientes 10 elementos:
1. Remodelación y equipamiento de escuelas, incluidas cámaras y micrófonos para las computadoras de los maestros ahora que la educación será híbrida y lonarios que protejan del sol a los estudiantes.
2. Implementación de sistemas de seguridad para las escuelas, empezando por hacer responsable a la propia comunidad de velar por esta para que nunca vuelvan a saquearla.
3. Dotar de Internet a cada escuela, así sea necesaria la instalación de antenas para obtener satelitalmente dicho servicio.
4. Otorgar a cada alumno un gadget que funcione con Internet y a su vez con contenidos previamente cargados que funcionen en casa aun sin Internet.
5. Otorgar plataformas interactivas más allá de los pobres programas educativos del sistema oficial, llevando a los chicos a aprender inglés, ciencia, tecnología, instrumentos musicales, multiculturalidad, entre otros cursos, eliminando de una vez las obsoletas tareas para que sigan aprendiendo fuera del aula. 6. Utilizar toda instalación deportiva del municipio para ponerla a disposición de las escuelas; cada parque y unidad deportiva podría quedar al servicio de las escuelas.
7. Convertir las zonas conflictivas de cada municipio en espacios culturales y artísticos, escuelas de capacitación para el trabajo.
8. Educación financiera y emprendedora para que cada ciudadano pueda, si lo desea, crear su propio empleo, su negocio o hasta su empresa, hoy que desde casa puedes hacer comercio con el mundo.
9. Implementación de sistemas de padrinazgo empresarial sobre escuelas vecinas o incluso escuelas particulares que modelen escuelas oficiales para obtener recursos y capacitación.
10. Sistemas de emulación y reconocimiento a docentes, directivos y escuelas que se distingan por su desempeño. Hoy más que nunca la educación municipal debe tener un papel protagónico en la comunidad.
jl/I