Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con el triunfo de los alcaldes en los diferentes municipios del estado se debe pensar como prioridad la atención a la educación de los miles de niños y jóvenes que, según cifras oficiales, se encuentran en condiciones desfavorables para obtener los aprendizajes mínimos esperados.
Se debe pensar en los cientos de escuelas que deben ser remodeladas o equipadas ante saqueos y vandalismo. Se debe pensar que el regreso híbrido –presencial y virtual a la vez– se debe dar en cada aula. Se debe pensar en la atención psicosocial, en los chavos que han estado tanto tiempo encerrados y en la enorme necesidad de dotar a los alumnos de destrezas tecnológicas y científicas, así como de la habilidad bilingüista.
La pregunta es si dicha atención depende de un presupuesto estatal o de uno federal. La respuesta es que cada municipio debiera, mediante gestiones, lograr que sus escuelas se distingan por solucionar el problema tan grave de seguridad y eso se logra mediante la educación, la cultura, el arte y el deporte, y no con armas, patrullas y policía.
Un buen programa de educación municipal debería de tener los siguientes 10 elementos:
1. Remodelación y equipamiento de escuelas, incluidas cámaras y micrófonos para las computadoras de los maestros ahora que la educación será híbrida y lonarios que protejan del sol a los estudiantes.
2. Implementación de sistemas de seguridad para las escuelas, empezando por hacer responsable a la propia comunidad de velar por esta para que nunca vuelvan a saquearla.
3. Dotar de Internet a cada escuela, así sea necesaria la instalación de antenas para obtener satelitalmente dicho servicio.
4. Otorgar a cada alumno un gadget que funcione con Internet y a su vez con contenidos previamente cargados que funcionen en casa aun sin Internet.
5. Otorgar plataformas interactivas más allá de los pobres programas educativos del sistema oficial, llevando a los chicos a aprender inglés, ciencia, tecnología, instrumentos musicales, multiculturalidad, entre otros cursos, eliminando de una vez las obsoletas tareas para que sigan aprendiendo fuera del aula. 6. Utilizar toda instalación deportiva del municipio para ponerla a disposición de las escuelas; cada parque y unidad deportiva podría quedar al servicio de las escuelas.
7. Convertir las zonas conflictivas de cada municipio en espacios culturales y artísticos, escuelas de capacitación para el trabajo.
8. Educación financiera y emprendedora para que cada ciudadano pueda, si lo desea, crear su propio empleo, su negocio o hasta su empresa, hoy que desde casa puedes hacer comercio con el mundo.
9. Implementación de sistemas de padrinazgo empresarial sobre escuelas vecinas o incluso escuelas particulares que modelen escuelas oficiales para obtener recursos y capacitación.
10. Sistemas de emulación y reconocimiento a docentes, directivos y escuelas que se distingan por su desempeño. Hoy más que nunca la educación municipal debe tener un papel protagónico en la comunidad.
jl/I