Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las elecciones 2021 dejaron saldos contradictorios. Por un lado, una participación razonable de los votantes a pesar de la pandemia –aunque la polarización no atrajo mucha más gente a las urnas– y por otro lado, los resultados no dejaron satisfecho a nadie.
En un Jalisco pintado de naranja, el gran elector se decantó por un voto anti López Obrador. Por encima de las propuestas, estilos o perfiles de los candidatos en competencia, los votantes se dejaron seducir por el canto de las sirenas, ahora personificado por el voto útil.
Vendrán los estudios sociológicos del sufragio que intentarán descifrar lo que provocó esta nueva ola de Movimiento Ciudadano (MC). Mi tesis es que a pesar de las grandes y urgentes vicisitudes locales, los naranjas interpretaron mejor el momento que viven los electores que sus rivales: centrar su ataque en AMLO y sus representantes. Funcionó.
Le apostaron a que el gran elector vota en bloque.
Otro elemento es que las campañas políticas estuvieron topadas por descalificaciones y denuncias. La guerra sucia fue la moneda circulante. Siguieron traficando con videos, made in La Covacha, de que Morena era una amenaza fundamentalmente para todo: para Guadalajara, para Zapopan, para la democracia, para la existencia, para la economía y, con total sarcasmo involuntario, para la seguridad.
Un tema fundamental es la composición del Congreso de Jalisco. Ya que los jaliscienses optaron por darle la espalda a la oportunidad de matizar el poder del gobernador Enrique Alfaro, ahora lo que sigue es intentar prever si los naranjas podrán dominar al Legislativo. En principio, con el resultado del PREP que cerró con 83 por ciento de los votos escrutados, una posible composición sería: MC tendrá entre 17 y 18 diputados. Morena, con alrededor de ocho; el PAN, con cinco más o menos; el PRI aproximadamente con cuatro o alguno más. Hagamos, el partido vinculado a la UdeG, sobrevivirá con uno o dos escaños. Futuro y el PVEM pueden tener uno cada uno.
MC no logrará la mayoría simple (la mitad más uno) con sus propios candidatos. Pero lo más factible es que sumen a los panistas a su bloque y con ello logren un control parcial a las iniciativas prioritarias de Alfaro (ya saben, presupuestos, más créditos, más limpia de cuentas y todo eso).
La oposición tendrá un bloque de 10 diputados compuesto por Morena y los posibles plurinominales de Futuro y el Verde. El escenario es muy difícil de pronosticar con los diputados del PRI y Hagamos –los primeros con el ADN de la adaptación cínica de siempre y los segundos, alternándose entre las filias y fobias de El Licenciado–.
En lo municipal, Morena Jalisco se inmoló con los pleitos internos entre sus líderes locales y los dos grupos fuertes de la CDMX. No lograron penetrar en el imaginario colectivo jalisciense con un discurso diverso y armónico con la clase media. La polarización nacional los sepultó mientras se destrozaban entre ellos mismos.
Hubo algunos brotes de voto diferenciado –una señal de racionalidad democrática madura–, como en el distrito 20. Los tonaltecas tendrán alcalde morenista, diputada local emecista y congresista federal de Va X México. Este fenómeno fue la excepción y no la regla.
Por otro lado, el grupo de Pablo Lemus se multiplica al interior de MC. Con ello, el alfarismo pasa a un segundo plano en la ciudad y restan sus bonos de cara al próximo candidato naranja por la gubernatura.
La publicidad viral se impuso a los debates y las propuestas. Esto debe convocar a nuestra generación TikTok a reflexionar: apostar sólo por lo efímero puede traernos consecuencias muy negativas.
Hay heridos en todos los bandos. Todos quedamos insatisfechos.
Twitter: @cabanillas75
jl/I