...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El líder y defensor de los recursos naturales de la tribu yaqui, Luis Urbano Domínguez Mendoza, fue asesinado a balazos el pasado martes, en Ciudad Obregón, en el municipio de Cajeme, en Sonora, informó este sábado la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con información de medios locales, el pasado 8 de junio, Domínguez Mendoza salía de un banco en Ciudad Obregón cuando fue asesinado.
El activista, de 35 años, era un férreo luchador político y social por el respeto a los recursos naturales de la tribu Yaqui. Desde 2012 se unió a la lucha por el agua y las tierras yaquis y en 2019 participó en el documental Laberinto Yo'eme, en el cual relataba el despojo de las aguas del río yaqui y sus tierras.
“Luis se preocupó siempre por el bienestar de su amada tribu yaqui y nunca dudó en defenderla". escribió en sus redes sociales Sergi Pedro Ros, director del documental.
"Descansa en paz amigo, pediremos justicia y nunca olvidaremos tu luz”, zanjó.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora abrió una carpeta de investigación sobre el ataque armado contra el líder étnico. Sin embargo, hasta el momento no hay ningún sospechoso detenido y tampoco se han reportado avances en la investigación.
Este crimen se suma a una larga lista de ataque ocurridos contra los liderazgos de esta etnia y mientras el Gobierno mexicano avanza en la consolidación del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas.
Entre los ataques registrados están la desaparición del vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua, Tomás Rojo Valencia, ocurrida en mayo de este año y la ejecución el mismo mes de Agustín Valdez, quien era jefe de la Guardia Tradicional e hijo del gobernador de la etnia en Loma de Guamuchil.
El llamado Plan de Justicia del Gobierno mexicano consiste en acciones para garantizar el desarrollo económico y social de los Ocho Pueblos como son: garantizar el abasto de agua potable, apoyos con la construcción de viviendas, rehabilitación de instituciones educativas y de salud.
Asimismo, se busca restituir miles de hectáreas de tierras fértiles para cultivos en el Valle del Yaqui, también conocido como el “granero de México”, situación que ha generado inconformidad de agricultores y ganaderos que podrían ser despojados de sus ranchos mediante procesos de expropiación.
EH