Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El líder y defensor de los recursos naturales de la tribu yaqui, Luis Urbano Domínguez Mendoza, fue asesinado a balazos el pasado martes, en Ciudad Obregón, en el municipio de Cajeme, en Sonora, informó este sábado la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con información de medios locales, el pasado 8 de junio, Domínguez Mendoza salía de un banco en Ciudad Obregón cuando fue asesinado.
El activista, de 35 años, era un férreo luchador político y social por el respeto a los recursos naturales de la tribu Yaqui. Desde 2012 se unió a la lucha por el agua y las tierras yaquis y en 2019 participó en el documental Laberinto Yo'eme, en el cual relataba el despojo de las aguas del río yaqui y sus tierras.
“Luis se preocupó siempre por el bienestar de su amada tribu yaqui y nunca dudó en defenderla". escribió en sus redes sociales Sergi Pedro Ros, director del documental.
"Descansa en paz amigo, pediremos justicia y nunca olvidaremos tu luz”, zanjó.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora abrió una carpeta de investigación sobre el ataque armado contra el líder étnico. Sin embargo, hasta el momento no hay ningún sospechoso detenido y tampoco se han reportado avances en la investigación.
Este crimen se suma a una larga lista de ataque ocurridos contra los liderazgos de esta etnia y mientras el Gobierno mexicano avanza en la consolidación del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas.
Entre los ataques registrados están la desaparición del vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua, Tomás Rojo Valencia, ocurrida en mayo de este año y la ejecución el mismo mes de Agustín Valdez, quien era jefe de la Guardia Tradicional e hijo del gobernador de la etnia en Loma de Guamuchil.
El llamado Plan de Justicia del Gobierno mexicano consiste en acciones para garantizar el desarrollo económico y social de los Ocho Pueblos como son: garantizar el abasto de agua potable, apoyos con la construcción de viviendas, rehabilitación de instituciones educativas y de salud.
Asimismo, se busca restituir miles de hectáreas de tierras fértiles para cultivos en el Valle del Yaqui, también conocido como el “granero de México”, situación que ha generado inconformidad de agricultores y ganaderos que podrían ser despojados de sus ranchos mediante procesos de expropiación.
EH