A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
El coraje y el dolor los experimentan quienes participan en las protestas públicas. A veces la ira, una de las emociones básicas universales, es la que predomina; otras ocasiones el dolor, sobre todo el emocional, sale a flote durante las manifestaciones. O bien, coraje y dolor van combinados. No son los únicos ingredientes; pueden también hallarse emociones como la tristeza o el miedo; o de otro tipo, como la esperanza o la solidaridad. Se trata de reacciones legítimas, naturales y necesarias, generadas por autoridades que no cumplen sus responsabilidades, no resuelven demandas o cometen abusos.
Emociones, sensaciones y percepciones están en la corporeidad de quienes, como en la Zona Metropolitana de Guadalajara, participaron en las protestas más recientes: por las crecientes desapariciones en Jalisco, que rebasan las 13 mil; el masivo desabasto de agua en los hogares, que afectó a más de medio millón de habitantes; por reclamos de trabajadores de la salud (de quienes no fueron recontratados pese a que se les prometió al sumarse a atender enfermos de Covid-19, y por el asesinato en Zacatecas de un médico y el chofer de una ambulancia, al que se añadió el de una doctora); el desabasto de medicamentos, y los crueles feminicidios y la asentada violencia en contra de mujeres, como sucedió el viernes en el caso de la manifestación frente a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) por las niñas que padecieron abusos en una escuela primaria de Zapopan.
El coraje y/o el dolor son atizados por autoridades municipales, estatales o federales sobre todo por dos razones: la impunidad y la ineficiencia. Los agrandan cuando no existe la justicia luego de que los responsables de un delito no son sancionados, no se les persigue; cuando quienes, desde el poder, son incapaces de cumplir sus funciones y promesas.
Que transcurran días, meses o años sin una solución justa y expedita, revictimiza a quienes están padeciendo agravios y los efectos psicocoporales de la impunidad y la ineficiencia de las autoridades. El coraje y/o el dolor aumentan. Se anidan en mente y cuerpo. Se somatizan. Dañan. Enferman. Y pueden matar. Son las consecuencias criminales no valoradas, desapercibidas, que hunden en el sufrimiento a víctimas y sus familias. Cientos de madres han muerto adoloridas sin saber el paradero de sus hijos o esposos.
Luego de seguir sin resultado alguno el camino que las leyes marcan, cada vez más afectados protestan públicamente. Visibilizan las demandas e injusticias vía las redes sociales y medios informativos; y salen a las calles a manifestarse, con dolor y enojo, frente a las puertas de alguna institución pública o un sitio público. Casa Jalisco, palacio de gobierno y Congreso del Estado son los recipiendarios más frecuentados por las protestas, además de la Glorieta de Los Niños Héroes o de Los Desaparecidos.
El colmo del cinismo, ineptitud, ineficiencia y autoritarismo es cuando las autoridades, además de no solucionar reclamos de manifestantes, los golpean y/o detienen. Rápidos para aprehender a quienes protestan; lentos para resolver demandas ciudadanas, los funcionarios exhiben a un sistema diseñado para reprimir y no para buscar justicia. Un caso reciente es la detención de las feministas frente a las oficinas de la SEJ. Prestos para cuidar edificios, muros y cristales, pero no para resolver cabalmente exigencias.
La acción o inacción del Estado que vulnera derechos genera movilizaciones. Habría que buscar el origen de la violencia en las manifestaciones en instituciones omisas, burocráticas, sordas, corruptas, alejadas de las demandas de la población, que profundizan o exacerban la ira y el dolor en los ciudadanos.
JB