"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ovación de 8 minutos se llevó la Orquesta Solistas de América y el Coro Municipal de Zapopan, dirigidos por el joven maestro Iván López Reynoso, al concluir su interpretación de la Sinfonía número 9 en re menor de Ludwig van Beethoven.
El sábado se desarrolló el concierto en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, misma que anunció previamente que los boletos disponibles estaban agotados. El lugar tenía casi 50 por ciento de las butacas bloqueadas para respetar la sana distancia.
La cita musical inició con la obertura The consecration of the house del propio Beethoven. El guanajuatense López Reynoso ejecutó la obra limpiamente.
Luego se vino el plato principal. Una de las obras más conocidas del repertorio musical del nacido en Bonn.
María Luisa Meléndrez Bayardo, directora del Conjunto Santander, explicó en el programa de mano que “abrir el telón en medio de una cultura global del aislamiento, la intolerancia, el miedo y la soledad significa abrir un espacio común para la reflexión (…). Este concierto lo dedicamos a los presentes, a los ausentes, a los que estamos juntos en el aquí y el ahora como una manifestación de victoria y valentía que se transforma en un acto de amor”.
La novena se caracterizó por armonías bien estudiadas por parte de la Orquesta Solistas de América. El primer movimiento fue correcto, sin demasiadas florituras. El segundo sonó impetuoso mientras el que tercero fue menos dúctil que los anteriores. La cadencia del cuarto movimiento –históricamente más polémico– fue correcta.
El quinto movimiento (Coral) cerró el concierto con una presencia jubilosa y con un coro zapopano interpretando magníficamente la partitura. Al igual que el generoso talento tapatío reunido para la ocasión como fue la soprano Lorena Flores, la mezzosoprano Vanessa Jara y el barítono Carlos López, acompañados por el tenor César Delgado.
jl/I